www.diariocritico.com

Se prepara una caliente Fiesta Nacional

De la Vega carga contra Rajoy con más fuerza que nunca por su vídeo 'estridente, demagógico y sectario'

De la Vega carga contra Rajoy con más fuerza que nunca por su vídeo "estridente, demagógico y sectario"

· Zaplana ve ramalazos de censura en el PSOE por sus críticas al vídeo. Por C.Moraga

jueves 11 de octubre de 2007, 14:41h
El enfrentamiento político entre Gobierno-PSOE y el PP nos anticipan una caliente y polémica Fiesta Nacional. Tras el controvertido vídeo de Rajoy llamando a los ciudadanos a festejar con"orgullo" este día, no han cesado las críticas. La más fuerte e importante, la de De la Vega, que tras el Consejo de Ministros no se cortó a la hora de condenar el mensaje del líder del PP.

La vicepresidenta acudía a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros con aparente distanciamiento respecto al vídeo realizado por Mariano Rajoy con ocasión de los preparativos para la Fiesta Nacional. De hecho, cuando fue preguntada por ello, simuló no darle mucha importancia. Pero no era así.

De la Vega tenía preparadas sus palabras, la reacción oficial del Gobierno al mensaje ‘multimedia’ del líder de la oposición. El inicio fue comedido: “No es mi intención polemizar con el señor Rajoy: existe la libertad de expresión y los dirigentes del PP la utilizan como deseen”.

Pero era sólo eso, un inicio comedido. Luego llegó el duro ataque contra Rajoy, con un tono mucho más crítico y elevado que en otras ruedas de prensa, donde acostumbra a criticar sin tapujos a la oposición.

“Las exaltaciones no son buenas”, dijo entre otras cosas, pero no fue lo más destacable. De la Vega argumentó que si bien hay “libertad de expresión”, “otra cosa es la valoración que hagan [del vídeo] los ciudadanos del señor Rajoy”.Considera que de cara a la vox pública “sale bastante malparado” y que es la “nueva ocurrencia de los dirigentes del PP, una mala ocurrencia con una puesta en escena estridente a mi juicio… demagógica y sectaria”. Aquí se pudo escuchar a la De la Vega más dura.

Después explicó sobre la Fiesta Nacional, que fue era la causa de este controvertido vídeo de Rajoy, que “todos los españoles hemos celebrado el 12 de octubre como la fiesta de todos, aunando voluntades, en torno a nuestras Fuerzas Armadas y bajo la presidencia del Rey”. “Lo hemos hecho siempre con plena normalidad democrática, sin exageraciones”, sentenció.


El PP, a “serenarse”


Y se veía que se lo tenía preparado, porque ahí no paró: “Dicho esto, más allá de las calificaciones del señor Rajoy, sí me gustaría señalar que lo que esta ocurriendo en estas últimas semanas con los dirigentes del PP”. “Deberían serenarse, porque yo quiero pensar que las cosas que están diciendo y haciendo en estas últimas semanas responde más a la confusión y a la falta de argumentos para hacer oposición que al convencimiento”, comentó.

Por si había alguna duda de quién debe serenarse, De la Vega lo aclaró con ganas: “Desde luego insisto, creo que es bueno en estos momentos hacer un llamamiento al sosiego y a la serenidad… Pero de ellos, no de los españoles, que no lo están…”.

Retirada de símbolos

Por otro lado, De la Vega, precisó que la aplicación de la conocida como Ley de la Memoria Histórica en lo que se refiere a símbolos del franquismo y retirada de subvenciones dependerá de lo que las administraciones públicas competentes decidan.

Así, expuso que en lo relativo a los símbolos, la norma, en tramitación parlamentaria, contiene "un mandato a las Administraciones públicas" que es "plenamente respetuoso" con sus ámbitos competenciales. "Dice que serán éstas las que, dentro de sus competencias, puedan adoptar las medidas que consideren oportunas --indicó--. Tienen que decidir las propias administraciones sobre esas medidas". 

En segundo lugar, y en lo relativo a la retirada de subvenciones a propietarios privados, entre ellos la Iglesia, por no quitar símbolos, la ministra de la Presidencia señaló que la norma "no obliga" a las administraciones a proceder "siempre en ese sentido", sino que se habla de que "podrá". "Será pues la administración competente la que a la hora de conceder una ayuda, tome la decisión en el ámbito de sus competencias", apostilló.

   Indicó que al Gobierno no se le ha trasladado "preocupación" por parte de la Iglesia Católica y señaló que nada tiene que ver la norma con su financiación, que se rige en función de los acuerdos con el Vaticano. La vicepresidenta aseguró que la ley "no hace juicios" y que "no nace, ni se va a desarrollar contra nada ni contra nadie" porque está "pensada en positivo, para sumar" y no "para restar ni dividir".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios