www.diariocritico.com

Pleno Cortes

Con la oposición del PP, sale adelante la modificación de la Ley de Sindicatura de Cuentas

Con la oposición del PP, sale adelante la modificación de la Ley de Sindicatura de Cuentas

El nombramiento del Defensor del Pueblo no pudo llevarse a efecto

jueves 11 de octubre de 2007, 14:40h
La Ley de la Sindicatura de Cuentas de Castilla-la Mancha se modificará. Así lo han tomado en consideración las Cortes regionales, en el transcurso de un pleno, que ha contado con los votos a favor del PSOE y el rechazo del PP.

Durante el debate, el parlamentario del PP Leandro Esteban, justificó su postura contraria al texto, argumentando que esto no era una Proposición de Ley "sino todo un entramado" de los socialistas, a quienes pidió que pongan fin "a esta triste trilogía de esperpento parlamentario" que forma esta modificación, la de la Ley Electoral y la elección del Defensor del Pueblo.

Esteban aprovechó sus dos intervenciones para criticar que el PSOE realice iniciativas "sin consenso" haciendo así "muy poco por esas instituciones que dicen defender". Así, rechazó el "doble rasero" que emplean los socialistas, a quienes acusó de haber respetado el acuerdo, alcanzado durante el debate de la reforma estatutaria, para que asuntos como este se debatieran conjuntamente.

Desde el Grupo Socialista, el diputado José Molina lamentó que los 'populares' hayan vuelto a elegir "el camino montaraz", y les invitó a decir qué es lo que no les gusta de la propuesta, preguntándose "si en algún momento" van a discutir su contenido, e invitándoles a negociar y dialogar.

Respecto al acuerdo referido por Esteban, según el cual la Comisión de seguimiento del Estatuto de Autonomía seguiría trabajando en asuntos como la Ley de la Sindicatura, Molina aseveró que "lo que firmamos se va a cumplir a rajatabla", insistiendo en que "es falso que el PSOE haya incumplido su palabra".

No obstante, y respeto a la negociación del Estatuto de Autonomía, recordó que los 'populares' "fueron un esperpento" porque carecían de dirección, algo a lo que contestó posteriormente el diputado del PP defendiendo que, cuando llegó la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, se hizo más trabajo en menos tiempo que con anterioridad.

Finalmente, Leandro Esteban recalcó que su grupo no pretende "retrasar la modificación" de la Ley de la Sindicatura de Cuentas sino estar e integrar la "parte nuclear" del diseño de instituciones como esta "en la forma pactada", por lo que instó al PSOE a retirar su propuesta y sentarse a dialogar "de lo que tenemos escrito".

Barreda falta a su palabra

Tras el debate de este punto, y en declaraciones a los medios, la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, lamentó que el PSOE haga esta propuesta de reforma "al margen de lo pactado" con motivo del Estatuto, lamentando la "tremenda irresponsabilidad de esta situación".

Con ello, precisó, el PSOE está "faltando una vez más a su palabra" trayendo una ley así en solitario "cuando había firmado traerla conjuntamente" y cuestionó si, con esta actitud, el presidente regional, José María Barreda, quiere que este organismo "no pueda fiscalizar cuentas como las de Radio Televisión Castilla-La Mancha".

"La deriva por la que va Barreda nos puede llevar a situaciones muy complicadas y muy extrañas en un sistema de libertades como es el nuestro", señaló la dirigente 'popular', quien advirtió que con hechos como el de hoy y otros como negarse a calificar propuestas de su grupo, el PSOE está negando y hurtando la posibilidad de hablar y debatir.

"Las instituciones no son el cortijo de Barreda sino de todos los ciudadanos", finalizó De Cospedal, quien pidió al presidente de Castilla-La Mancha "que reconsidere lo que está haciendo" porque la situación actual, agregó, es la de que el PSOE "ha roto todos los acuerdos".

Actitud intolerable

Por parte del PSOE, el diputado José Molina rechazó, también en declaraciones a los medios, la actitud "intolerable" de la responsable del PP, que es la de "mentir de forma descarada", y que la oposición esté utilizando el debate para seguir en "la estrategia de la radicalidad, la algarada y el absoluto desprecio a las instituciones".

Por ello, y lamentando que el PP no debatiese el contenido de asuntos como estos, hizo un llamamiento a "la sensatez y la cordura" de los 'populares', y a que "se olviden de una vez de la radicalidad en la que se han instalado" y vuelvan "a debatir de manera tranquila las leyes".

 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios