El abogado José Manuel Romero, asesor legal externo de la Casa del Rey, ha centrado este martes la atención de fotógrafos y cámaras de televisión durante la tradicional audiencia que los reyes, acompañados por los príncipes de Asturias, conceden por estas fechas al Consejo de Administración de Patrimonio Nacional.
A diferencia de años anteriores, los objetivos de las cámaras han dedicado atención preferente a
Romero entre los doce representantes de Patrimonio Nacional, tras conocerse el pasado sábado que, como asesor legal de la Casa, aconsejó a
Iñaki Urdangarín que abandonara el Instituto Nóos y, al año siguiente, que buscara una actividad profesional por cuenta ajena, a ser posible fuera de España.
Después de que los reyes y los príncipes de Asturias saludaran cordialmente a cada uno de los integrantes del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional,
José Manuel Romero Moreno, conde de Fontao, ha preferido ocupar un discreto lugar, a la izquierda del grupo, en el momento de posar todos juntos para los medios gráficos.
Ya sin la presencia de los medios, el presidente de Patrimonio Nacional,
Nicolás Martínez-Fresno, ha tenido ocasión de presentar a los reyes y los príncipes algunas publicaciones recientes y las principales actividades que ha llevado a cabo a lo largo del año esta institución, cuyo principal cometido es gestionar los bienes de titularidad estatal adscritos al uso de la Corona.
A esta audiencia han asistido, entre otros, el gerente de Patrimonio Nacional,
Pablo Larrea, la directora general,
Mercedes Díez, y los vocales
Carmen Iglesias,
Luis Reverter (secretario general de la Fundación "la Caixa"),
Mateo Isern (alcalde de Palma),
José Luis Vázquez (alcalde del Real Sitio de San Ildefonso) y Soledad López (subsecretaria del Ministerio de la Presidencia).
Posteriormente, los reyes y los príncipes han recibido, como es también tradicional antes de las fiestas navideñas, a los integrantes de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, que agrupa a los cerca de 300 Grandes de España y actúa como órgano asesor y consultivo del Ministerio de Justicia en aquellas cuestiones relacionadas con los títulos nobiliarios.
Presididos por su decano,
Alfonso Martínez de Irujo, duque de Aliaga, han acudido a la Zarzuela como invitados a esta audiencia las duquesas del Arco y de Estremera, los duques de Elío, Linares y Zaragoza, los marqueses de Valtierra, de la Solana, de Campo Real, de Mirasol, de Oreja, de la Puebla de Cazalla y de Salvatierra y los condes de Guadalhorce, Guaqui y Rodas.
Lea también:-
La Infanta Cristina y Urdangarín se 'auto-exilian': no vendrán a España por Navidad-
Los que dijeron 'no' a los negocios de Urdangarín: los republicanos-
Todo sobre el 'caso Urdangarín'