La morosidad de la banca alcanza el 7,4% en octubre, el nivel más alto desde 1994
lunes 19 de diciembre de 2011, 14:47h
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas,
cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y
empresas se situó en octubre en el 7,4%.
Esto supone un aumento respecto al nivel de septiembre (7,16%), y mantiene la
cota en máximos desde noviembre de 1994, según datos del Banco de España. Los créditos morosos totales del sector se situaron en julio en 131.908
millones de euros, casi 32.000 millones por encima de la barrera psicológica de
los 100.000 millones que superó en mayo de 2010. En febrero de 1994, la morosidad de la banca alcanzó un máximo histórico del
9,15 %.
En los últimos doce meses, la morosidad de las entidades financieras
españolas se ha incrementado un 1,75 %, ya que en octubre de 2010 era del 5,66
%.
En mayo de 2010 los créditos dudosos de las entidades financieras españolas
superaron por primera vez los 100.000 millones de euros, y desde entonces su
importe no ha dejado de subir hasta alcanzar en octubre los 131.908 millones de
euros.
Frente al aumento en el volumen de créditos dudosos, la cartera crediticia de
bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito se redujo
ligeramente en octubre hasta 1,778 billones de euros, frente a los 1,788
billones del mes anterior.
Banco, cajas y cooperativas -entidades de depósito- han sufrido en el último
año un significativo aumento de su cartera de créditos dudosos, que alcanzó en
octubre 127.742 millones de euros frente a los 123.870 del mes anterior y los
98.809 de octubre de 2010.
Los establecimientos financieros de crédito (EFC), por su parte, que ofrecen
fundamentalmente préstamos para el consumo de bienes como viajes, coches o
televisores, tenían en octubre una cartera crediticia de 38.999 millones de
euros, de los cuales 3.527 millones eran dudosos. La mora de estas entidades se mantenía sin cambios en octubre en el 9,04 %.