Colaboración condicionada entre dirigentes del PP
Gallardón se apunta al Dos de Mayo si Aguirre lo hace a la Comisión Nacional
jueves 11 de octubre de 2007, 13:14h
Gallardón dice que tomará parte en la Fundación Dos de Mayo de Aguirre cuando la Comunidad se una a la Comisión Nacional. Admite que no asistirá a la constitución del organismo regional porque no es miembro, no por problemas de agenda.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este jueves que aceptará formar parte de la 'Fundación Dos de Mayo. Nación y Libertad', promovida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para organizar los actos conmemorativos del Bicentenario del 2 de Mayo de 1808, si el Gobierno regional decide sumarse a la Comisión Nacional para la Celebración del Bicentenario de la Guerra de la Independencia y a la Subcomisión del Dos de Mayo.
Gallardón, que se pronunció así en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, explicó que no asistió esta mañana a la constitución de esta fundación por problemas de agenda, sino porque no es miembro de la misma. "He recibido una invitación para formar parte y la respuesta que le hemos dado es que nos sumaremos cuando la Comunidad forme parte de la Comisión y de la Subcomisión creadas por Real Decreto", indicó.
El regidor señaló que la institución promovida por Aguirre no debe ser sustitutiva "sino complementaria" de la Comisión Nacional y su respectiva Subcomisión. "Si es así, no hay incompatibilidad y no hay inconveniente en formar parte de la Fundación", precisó Ruiz-Gallardón.
El alcalde respondió al ofrecimiento de la presidenta regional a través de una carta en la que dejó claro que el Ayuntamiento sólo se sumará a la 'Fundación Dos de Mayo. Nación y Libertad' si la Comunidad hace lo propio con la Comisión y la Subcomisión nacionales.
En este sentido, el primer edil destacó que si Aguirre entiende que esta fundación es una "alternativa" al organismo creado por el Gobierno para conmemorar los 200 años de la Guerra de la Independencia y la Comunidad no participa en ella, el Ayuntamiento no podría participar en la institución constituida por el Ejecutivo autonómico.
Además, Gallardón afirmó que está "a la espera de respuesta" por parte de Aguirre y recalcó que si ésta es positiva, el Gobierno municipal estará representando en la Fundación Dos de Mayo. "Si es negativa, no podemos formar parte porque tenemos que estar en el órgano que coordina no solamente las actuaciones de la Comunidad sino también de todas las administraciones públicas e instituciones",añadió.
La Comunidad tiene que estar en la Comisión
Según el alcalde, la Comunidad de Madrid, "donde tiene que estar" es en este órgano de coordinación de la totalidad de las administraciones, ya que ha sido creado por Real Decreto y aprobado por el Consejo de Ministros. Ruiz-Gallardón incidió en que en la Comisión Nacional y en la Subcomisión del Dos de Mayo es donde se van a establecer los calendarios y se van a conceder los permisos para todos aquellos actos que no se celebren en espacios cerrados.
El regidor también apuntó que todas las administraciones deben estar sentadas "en la misma mesa" para trabajar conjuntamente con el objetivo de que los actos de conmemoración del levantamiento del pueblo madrileño contra los franceses en mayo de 1808 estén "coordinados" para "el buen fin de los mismos". "El resultante de la suma de todas las iniciativas hará que los actos sean más atractivos y variados para los ciudadanos", insistió.
Asimismo, Gallardón recordó que la primera Administración en proponer la organización de actos conjuntos con motivo del Bicentenario fue el Ayuntamiento, que en 2005 se dirigió a la Comunidad de Madrid y al Gobierno para trasladarle esta propuesta. En este sentido, apuntó que ya en febrero de este año la Junta de Gobierno autorizó que el Ayuntamiento forme parte de la Comisión Nacional, "antes de que ésta fuese creada".