Ante la propuesta de
Rosa Díez, el líder del PP y próximo presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, ha señalado este jueves que la Abogacía del Estado y la Fiscalía sólo instarán a la ilegalización de Amaiaur cuando "tengan datos que consideren suficientes para interponer un recurso que pueda tener éxito".
Así se ha expresado en declaraciones a los medios de comunicación tras ser recibido en audiencia por el Rey, que mañana le designará formalmente como candidato a la presidencia del Gobierno. A Rajoy se le preguntó por la iniciativa de Unión Progreso y Democracia (UPyD) de llevar al Congreso una proposición no de ley para pedir al próximo Gobierno que inicie trámites para ilegalizar al partido abertzale Amaiur. El líder del PP contestó que su posición en este tema es la que ha defendido "siempre".
Rubalcaba ve un "disparate" la propuesta de DíezMás duro ha sido el candidato socialista al 20-N quien ha visto en la iniciativa una mera herramienta publicitaria. El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera un "disparate" desde el punto de vista jurídico la iniciativa de Unión Progreso y Democracia (UPyD) de llevar al Congreso una proposición no de ley para pedir al próximo Gobierno que inicie trámites para ilegalizar al partido abertzale Amaiur, incluso se ha mostrado convencido de que el Ejecutivo que presida Mariano Rajoy no atenderá esta petición.
"No me arriesgo si le digo que no llegará a ningún sitio, que el Gobierno dirá que no", ha dicho Rubalcaba en declaraciones a los periodistas en el Palacio de la Zarzuela, tras reunirse con el Rey en el marco de la ronda de contactos que el jefe de Estado está manteniendo con los partidos con representación parlamentaria en las elecciones.
A su juicio, la iniciativa de la diputada Rosa Díez contra Amaiur está pensada para "buscar un hueco político" y "sacar la cabeza", pero "jurídicamente no va a ningún sitio". "Y quien la ha presentado sabe que jurídicamente no va a ningún sitio", ha remachado.
Así, ha señalado que le parece "pertinente" y "fantástico" que Díez busque un debate parlamentario sobre este asunto, pero no que reclame al Gobierno que emprenda una iniciativa ante los tribunales a sabiendas de que estos "van a decir que no". Los políticos, ha remachado, deben "ser serios" ante los tribunales y no "tratar de que la Justicia haga el papel de la política".
Incluso en el plano político, según Rubalcaba, sobre asuntos tan "delicados" hay que ser "prudentes" y buscar acuerdos entre los grupos políticos, "salvo que se quiera sacar la cabeza". Sobre la posibilidad de que Amaiur pueda tener grupo parlamentario propio en el Congreso, Rubalcaba se ha declarado "muy partidario de hacer caso" al dictamen que elaboren los servicios jurídicos de la Cámara y "votar lo que el dictamen diga que hay que votar".
Lea también:
-
El 'préstamo' de parlamentarios para formar grupo puede ser 'fraude de ley'-
Amaiur visitó al Rey con el empeño de negarse a condenar a ETA-
Errekondo fue ex compañero de Urdangarín