La
situación a la que puede verse abocado el Grupo Mixto en el Congreso de los
Diputados es una situación 'no viable', según ha reconocido el Rey a los
portavoces de los grupos parlamentarios que ha recibido en la mañana de este
miércoles en la Zarzuela. El monarca habría apostado por la 'pluralidad
política', lo cual pasaría por 'aliviar' el Grupo Mixto y, por tanto, por
buscar una solución para los abertzales de Amaiur y para la UPyD de Rosa Díez.
En la
sesión de mañana en esta primera jornada de consultas a los grupos políticos,
el Rey ha recibido a los representantes de UPN,
Carlos Salvador; GBAY,
Uxue Barkos;
Compromis,
Joan Baldoví, y Coalición Canaria,
Ana Oramas. Oramas y Baldoví han
pedido ha rey que interceda y medie para que los grupos mayoritarios
-especialmente el PP, que cuenta con mayoría absoluta en la Mesa- admitan que
Amaiur y UPyD puedan tener grupo parlamentario propio, lo que aliviaría la
situación explosiva que, de lo contrario, tendría el Grupo Mixto.
A esa
misma solución se apuntaría Uxue Barkos, aunque ha reconocido que GBAY no ha
recibido ninguna petición de 'ayuda' por parte de Amaiur. Pero se opone
totalmente el diputado de UPN, Carlos Salvador, que le ha comentado al Rey que,
sin grupo parlamentario propio, los abertzales de izquierda no recibirán las
subvenciones de rigor, lo que sería beneficioso para todos, puesto que esas
subvenciones servirían para que los batasunos incluidos en la coalición lograran
financiación institucional. Salvador ha dicho que hay que impedir que Amaiur
tenga grupo parlamentario propio porque lo utilizará como "altavoz"
para hacer "propaganda" y pedir la secesión del País Vasco y Navarra
desde la sede la soberanía nacional.
No es
el caso, para los foralistas vascos, de Unión, Progreso y Democracia (UPyD),
cuya líder,
Rosa Díez, podría constituir su propio grupo si consigue algún tipo
de alianza con otros, pero que esa oportunidad no se le debe dar a la coalición
abertzale.
"No
se olviden de que su interés es bastante limitado en relación con esta Cámara y
que sólo la utilizarán para ser altavoz y hacer propaganda política del lo
único que les interesa: Las elecciones vascas y la secesión del País Vasco y
Navarra. El resto les importa bien poco", resumió Salvador su posición.
Por
otra parte, Salvador ha comunicado al Rey que candidato para la Presidencia del
Gobierno será el líder del PP,
Mariano Rajoy, con cuya formación UPN concurrió
en coalición a las elecciones del pasado 20 de noviembre.
Los votos
en contra de RajoyPor su
lado, y respecto a Amaiur, la diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha dicho al
Rey que el "grueso" del Congreso considera que Amaiur debe tener su grupo
a tenor de los antecedentes y si se hace una "lectura lógica" del
Reglamento. Aunque ha añadido a los periodistas a la salida de su encuentro con
el monarca que la coalición
abertzale no ha pedido ayuda a Geroa Bai para que
le deje temporalmente su escaño y así superar el umbral del 15 por ciento de
los votos en Navarra que fija el Reglamento para tener grupo propio.
En
cuanto a la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno, Barkos ha avanzado
que "no parece probable" que vaya a haber "sintonía" entre
su formación y los planes que esboce el candidato a la Presidencia del
Gobierno, Mariano Rajoy. Por ello ha anticipado que su voto no será
"afirmativo".
El
diputado de Compromis, Joan Baldoví, también se ha mostrado favorable a que
UPyD y Amaiur tengan grupo propio para conseguir más operatividad en el Grupo
Mixto, dado que un grupo con más de una veintena de diputados distintos no
tendría realmente voz en el Congreso. Baldoví dijo a la salida que el Rey ha
mostrado compresión por la 'pluralidad política' y ha reconocido que una
situación así es 'inviable'. Por otro lado, ha anunciado que va a votar en
contra de Rajoy.
Oramas:
el Rey quiere pluralidad políticaLa
diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha incidido también en el tema del
Grupo Mixto y ha reconocido, como Baldoví, que el Rey quiere pluralidad
política y que hay que evitar situaciones "no viables" como la que se
presenta para el Grupo Mixto.
La
ronda de consultas continuará el jueves con la audiencia a las 11.00 horas al
portavoz del PNV, Josu Erkoreka, a quien seguirá la diputada de UPyD Rosa Díez
(11.45 horas), el parlamentario de Amaiur
Xabier Mikel Errekondo (12.30 horas)
y el representante de IU
Cayo Lara (13.15 horas). Ya por la tarde, será el
turno del portavoz de CiU,
Josep Antoni Duran Lleida (17.30 horas), del
candidato socialista al 20N,
Alfredo Pérez Rubalcaba (18.15 horas), y del líder
del PP, Mariano Rajoy, quien cerrará la ronda a las 19.00 horas.
Lea también:-
El Rey recibirá a Amaiur esta tarde en Zarzuela
-
Posada ejerce de 'gallego' en el tema Amaiur
-
El PP considera que Amaiur no cumple el reglamento para tener grupo
-
Amaiur 'cuela' su intento de formar grupo parlamentario