Sanción a sindicalistas en la Policía
miércoles 14 de diciembre de 2011, 11:06h
La culpa, como siempre, es del mensajero; o, dicho de otra manera: el que
se mueve, no sale en la foto. Eso le ha pasado al ex portavoz de la Unión
Federal de Policía (UFP), Alfredo Perdiguero, a quien la Dirección General de
la Policía y de la Guardia Civil le ha metido un 'paquete' de 15 días de suspensión
de empleo y sueldo.
Y todo por cometer Perdiguero el gravísimo crimen de lesa humanidad de
denunciar, dentro de sus responsabilidades sindicales, las irregularidades que
se estaban produciendo en la Policía. Por ejemplo los cupos de extranjeros; la compra
de 'radiopatrullas-patera' en los cuales no cabe un Policía de 1,80 metros; la
adquisición de un helicóptero de lujo de 24 millones de euros que no vale a
efectos operativos; que no daban chalecos antibala aunque tenían obligación
según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales; que en la concesión de las
medallas dentro del CNP, año tras año, había "enchufismo y amiguismo" y no
criterios objetivos como se ha demostrado ahora con el Juez Bermúdez, y
aportando pruebas para el esclarecimiento de la investigación del "Bar Faisán"
y para el esclarecimiento del 11-M, por ejemplo.
Otros dos expedientes abiertos por el director del Cuerpo fueron por
denunciar -dentro de sus atribuciones sindicales- el que cuando la Unidad
Adscrita de Sevilla descubre los ERES falsos (vamos, los 'chanchullitos' de la
Junta de Andalucía), de 12 Policías investigando dejaron sólo 4 y que a 4
miembros del Partido Popular se les iba a quitar la escolta policial.
Total, que por el expediente por la denuncia sindical de la reducción en un
60 % de efectivos en la investigación de los ERES falsos, y que en fechas
posteriores la juez quitó la investigación a la Policía por falta de
colaboración con el juzgado, aplicaron el art. 8.a), la grave desconsideración
con los superiores, compañeros, subordinados o ciudadano, en el ejercicio de
sus funciones o cause descrédito notorio a la institución policial,
suspendiéndole de empleo y sueldo 10 días.
Por la denuncia de la retirada de la escolta a 4 miembros del Partido
Popular le impusieron el artículo 8.v), la violación del secreto profesional
cuando no perjudique el desarrollo de la labor policial, a las entidades con
personalidad jurídica o a cualquier ciudadano, suspendiéndole 5 días.
Finalmente, la UFP le expulsó del sindicato. Ahora bien, Perdiguero ha
fundado un nuevo sindicato, el SIPE... y dice que va a seguir tirando de la manta.