Lección de planteamiento de Guardiola a Mourinho
Gran faena y salida a hombros del Barça en el Bernabéu ante un Madrid vulgar (1-3)
sábado 10 de diciembre de 2011, 23:55h
Como las figuras de la torería: triunfando en los escenarios más difíciles, Las Ventas del fútbol que es el Bernabéu, y en los momentos más decisivos, pues una victoria blanca era el adiós a la Liga. Pero un Barça muy superior no se asustó con el gol de Benzema que encajó en el primer minuto, fue lidiando poco a poco las embestidas y con tres estocadas demostró al Madrid que aún es superior (1-3). La Liga se anima y Mourinho, que fracasó en su planteamiento ante Guardiola, vuelve a fallar, como casi siempre, en los lances decisivos y directos.
El campeón, la máxima figura aún del fútbol mundial, demostró, con la famosa suerte del campeón a su favor, que lo es. Así el Barcelona se impuso al Real Madrid (1-3) en el estadio Santiago Bernabéu, por lo que los
culés, que se marchan precisamente a disputar el mundial de clubes, se colocan como líderes de la clasificación, empatado a puntos con
los blancos, aunque con un partido más disputado que éstos. A pesar de que no comenzaron nada bien el partido, pero se supieron
rehacer conforme pasaban los minutos, mientras que el Real Madrid, siempre superado en medio campo por el mejor planteamiento de Guardiola, se
desvaneció con el pase del tiempo
Y es que ya a los 22 segundos, el equipo blanco golpeó primero. Un
fallo de Valdés en un despeje lo aprovechó Di María, que intentó
sorprender desde lejos aunque su disparo lo cortó la zaga culé. Özil
cogió el rechace, pero su tiro lo volvió a despejar la defensa
blaugrana, aunque esta vez con menos acierto, ya que el balón cayó en
los pies de Benzema, que enviaba a las redes de Valdés el 1-0. El partido empezaba muy bien para los locales, que veían cómo se
adelantaban en el marcador cuando ni siquiera se habían sentado los
espectadores. Fue, además, un golpe duro para el Barcelona, que se
mostraba muy fallón en los primeros minutos.
A los seis minutos llegaría el despertar definitivo de los
visitantes. Messi aprovechaba un resbalón de Sergio Ramos para
apoderarse del esférico y pasárselo a Alexis, que intentaba batir de
disparo cruzado a Casillas, aunque el de Móstoles conseguía enviarlo a
córner. Era la primera llegada con peligro culé y el fin del dominio
blanco.La pelota se vistió de azulgrana y Xavi lo intentaba con una falta
desde el filo del área, aunque Casillas se mostraría muy sólido bajo
palos. Más tarde, en el minuto 25, un tímido disparo de un desaparecido
Cristiano Ronaldo cerraría el bagaje ofensivo blanco de la primera
mitad.
Los azulgrana mejoran
Mientras que aún quedaría por ver el gol del empate. Messi, que
sí era el de las grandes ocasiones, robaba un balón en el medio del
campo y se lo cedía a Alexis. Esta vez sí, el chileno lograba sacar un
disparo ante la mirada de Coentrao y Sergio Ramos que batía a Casillas y
hacía enmudecer al Bernabéu. En la segunda mitad, los de Guardiola salieron mucho mejor
posicionados que los blancos y se notó con el transcurso de los minutos.
Los locales no estaban cómodos con el dominio culé y lo pagaron con
mala suerte. En el minuto 53, un mal despeje de la zaga blanca lo cogía
Xavi y sacaba un disparo que tocaba en Marcelo lo suficiente como para
despistar a Casillas y poner el 1-2 en el marcador.
El gol fue un golpe duro del que el Real Madrid no se
supo sobreponer. Los culés habían recibido el premio de la remontada
tras ganar en todo a los blancos, aunque el Bernabéu no se rendía y
empezaba a animar con algunos tímidos gritos. Pese a ello, los de
Mourinho -que no supo ver la superioridad numérica azulgrana siempre en medio campo- no tenían su mejor día y veían cómo Ronaldo fallaba
lo que no suele errar, tras cabecear fuera un centro medido de Xabi
Alonso cuando se encontraba completamente solo.
De modo que el Bernabéu comenzaba a verlo todo negro; y más aún cuando el
Barcelona anotó el tercero. En un contragolpe, el balón llegaba a los
dominios de Alves en la banda derecha, que metía un centro hacia el
corazón del área, donde esperaba Cesc para batir de cabeza a Casillas y
poner el 1-3. Tras el gol, el Barcelona se relajó un poco y el equipo blanco
tuvo alguna ocasión para reducir distancias. Benzema lo intentó con un
disparo cruzado y Kaká también dispuso de su oportunidad mientras el
feudo blanco se vaciaba por momentos, pero ninguno consiguió mover el
resultado del 1-3 definitivo.
FICHA TÉCNICA
--ALINEACIONES.
REAL MADRID: Casillas; Coentrao, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo; Lass
(Khedira, min. 63), Xabi Alonso, Özil (Kaká, min. 58); Di María
(Higuaín, min. 68), Cristiano Ronaldo y Benzema.
BARCELONA: Valdés; Dani Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Sergio
Busquets, Xavi, Iniesta (Pedro, min. 88); Cesc (Keita, min. 78), Messi y
Alexis (Villa, min. 84).
--GOLES:
1-0, min. 1, Benzema.
1-1, min. 30, Alexis.
1-2, min. 53, Xavi.
1-3, min. 66, Cesc.
--ÁRBITRO: Fernández Borbalán (C. Andaluz). Amonestó a Xabi Alonso
(min. 26), Lass (min. 61), Pepe (min. 62) y Sergio Ramos (min. 70), por
parte del Real Madrid, y a Alexis (min. 27), Messi (min. 35) y Piqué
(min. 48), por parte del FC Barcelona.
--ESTADIO: Santiago Bernabéu. Lleno.