Si contamos que el presidente venezolano, Hugo Chávez, comenzó a referirse a la nueva etapa de relaciones que se le vienen con España y el gobierno de Mariano Rajoy, con palabras como que se declaró a la "expectativa" y deseando que "haya buenas relaciones", parecería que todo fue correcto. Pero no. Como es habitual en él, Chávez buscó la polémica sin esperar a conocer la nueva faceta de Rajoy como presidente. Avisó de que para que haya "buenas económicas es necesario que
haya buenas relaciones políticas" e insinuó que cuando eran oposición fueron enemigos de sus intereses ("no es lo mismo estar en la oposición tirando piedras, muchas veces de manera irresponsable, a veces por hacer la campaña interna contra el Gobierno de turno, utilizando mentiras, manipulaciones, que ahora ser Gobierno").
Asimismo, dejó la frase del día: "Me preocupa España como Reino, ojalá el gobierno español entienda lo que aquí está pasando, nosotros no nos metemos en las cosas internas de España y esperamos que el nuevo Gobierno no se meta en las cosas internas de Venezuela porque sería un desastre, ¡estamos a la expectativa!". Para estar a la expectativa demasiada polémica y palabra amarga ha soltado el líder bolivariano. Esto lo sentenció con otra frase poco adecuada para un buen inicio: "Uno podría aceptar algo una vez se pasa agachado con unos tipos medio locos que venían por aquí a provocarnos, del partido que ahora pasa a ser Gobierno de España".
¿Es el comienzo de una mala amistad?
-
Lea más en Diariocrítico de Venezuela>>
Comienza la carrera para elegir a los IV Premios Im-presentables del año 2011
Como todos los años, Diariocrítico designará a varios personajes como los Im-presentables del año. Y como llevamos haciendo desde 2009, lo haremos en 4 categorías: nacional, internacional, economía y deportes.
En la primera edición, 2008, el elegido por los lectores de Diariocrítico con sus votos enviados al periódico fue el locutor por entonces de la 'Cope' Federico Jiménez Losantos. En 2009, los 4 designados para los premios fueron Zapatero en la categoría nacional, Hugo Chávez en la internacional, Gerardo Díaz-Ferrán en la económica y Joan Laporta en la deportiva. Ya por último, en la última edición, 2010, los 'ganadores' fueron Alfredo Pérez Rubalcaba (nacional), Mohamed VI (internacional), los sindicatos UGT y CCOO (nacional) y Michel Platini (deportes).
¿Quiénes son para usted sus personajes Im-presentables del año 2011?
Teniendo en cuenta que no podemos repetir candidatos ya premiados, les
proponemos que nos envíen a sus personajes 'preferidos'. Para ello,
participen en nuestro foro Líneacrítica dejando el nombre del Im-presentable y la razón de por qué lo elige.
¡Participe pinchando AQUÍ!
