¿Somos ricos o... pobres?
martes 06 de diciembre de 2011, 17:45h
Del 1 al 5 he estado en Ginebra,
preciosa ciudad de Suiza. En la que, por los precios de las cosas,
hoteles, compras etc. me ha dado la impresión de ser pobre, pues la
mayoría eran precios inalcanzables 350€ el hotel por noche, por
cierto nada del otro mundo. Me salvo el Forfait de la Convención de
Mariners del IYFR pues por 300€ me dieron dos noches(habitación
compartida) y una cena , las comidas de un solo plato a 50€,
bebiendo el vino por vasos o dl, los relojes a precios astronómicos,
igual que las chocolatinas o las navajas que como ya se sabe con el
reloj de cucú es lo único que se puede comprar en Suiza. A todo eso
sin ver un solo suizo, pues Ginebra es multirracial y multilingüe
porque casi todos los trabajadores con los que tratas son emigrantes
y por la calle se oye hablar en todos los idiomas del mundo.
Viene esto a cuento, porque se da la
circunstancia de que tengo la duda de si los españoles dentro de la
crisis somos muy ricos o muy pobres. En principio, como el euro hasta
ahora no se puede devaluar, seguimos teniendo el dinero que teníamos
hace 4 años, es decir más, hemos seguido gastando como locos, pero
como se ha restringido el consumo, hay que suponer que los españoles,
salvo los que arriesgaban en Bolsa que tienen menos del 50% de lo que
tenían, han guardado su dinero en escondrijos, cajas fuertes o lo
han sacado fuera, cosa que es legal y por tanto han ahorrado. Aquí
el único que gasta es la Administración y las empresas que tienen
nominas que pagar y que tienen que acudir al préstamo, para hacer
frente a sus obligaciones. De hecho la Administración para evitar
que la deuda sobre el PIB sea excesiva les ha pedido el dinero a los
Bancos que se lo han prestado a intereses del 4 al 5 %, pidiéndoselo
al Banco Central Europeo que acude al rescate, al 1.5%. Así no
tienen que trabajar nada y así no hay crédito para las empresas ni
para los particulares, consiguiendo que nuestra deuda país sea de 4
veces el PIB, lo que es imposible de devolver y nos sitúa en la
quiebra.De hecho ya hemos tenido el primer "corralito" con la
cooperativa de L´Aldea(Tarragona) donde se ha producido suspensión
de pagos, con el dinero del 70% de la población, si quieren una
idea que hagan cromos o pagares con valor local como en la 1ª
Republica Española y así tendrán liquidez entre ellos mismos y
podrán seguir intercambiando productos y servicios, sin mayor
problema que esto no les valdrá para pagar impuestos o importaciones
de material de fuera del pueblo. "Allez mes enfants, toute c´est
une grande mensogne".
Es decir, todos tenemos, lo mismo que
teníamos, pero salvo que sea en liquido, no lo podemos vender,
porque no hay mercado o lo tenemos que vender a bajo precio o pedir
prestado a intereses usurarios. Me han llegado a pedir el 15% en
préstamos a particulares. No sé como nos las arreglamos los
españoles, pero los aviones están atestados, somos capaces de batir
el record del mundo en trasplantes, las carreteras repletas de coches
y los restaurantes también, el Senado haciéndose cuadros de
417.000€ para lucir la vanagloria de su inutilidad manifiesta y nos
podemos permitir acueductos como el de esta semana de la
Constitución, en los que se pierde producción por valor de 1.200
millones de € y eso que Rajoy se la está pensando a la gallega,
pues no suelta prenda ni de su Gobierno, ni de sus intenciones, salvo
algún arreglillo en el tema de las relaciones laborales que por su
esclerosis han provocado ya los seis millones de parados que hay en
España de verdad.
Yo voté en contra de la Constitución
en 1978 por no parecerme liberal, como luego ha demostrado hasta las
cachas, por colarnos al Rey, sin referéndum ad hoc y con una Ley
electoral y de partidos políticos, fruto de todos nuestros males
presentes y por ello no solo no la celebro, sino que paso de ella aun
siendo como fui en su día uno de los que lucharon por la Transición
desde el relevante puesto de Presidente del comité organización de
UCD, menos mal que no quise ser diputado, porque me arrancaría los
pelos de mi cana cabeza y me daría cilicio por imbécil.
El panorama no puede ser más
desolador, Izquierda Unida comprendiendo que hay que darles a los
socios de los asesinos de Amaiur, grupo parlamentario propio porque a
ellos se lo dieron, comunistas tenían que ser, para tener semejantes
tragaderas. El Fiscal del Estado se opone a la imputación del
"yernísimo" Urdangarín en el caso Noos por lo que todos
sabemos. El lio que hay en el PSOE es de alivio y la verdad es que
creo que más que ganar las elecciones el PP, es más bien que se ha
votado contra el PSOE, porque lo que es saber, todavía no sabemos
que es lo que va a hacer el PP con la patata caliente que Zapatero
ha dejado entre sus manos.
Es decir que aun siendo ricos, somos
cada vez más pobres y si cometiéramos el inmenso error de volver a
la peseta, en realidad pobrísimos y quebrados. De hecho se anuncia
una Transición gubernamental nada fácil, pues habrá en breve
400.000 parados más y aunque la Merkelsarcozy, este ultimo obligado
por su propia crisis en Francia, parece que ha aliviado la presión
del diferencial, la cumbre del próximo día 9 nos puede dejar
colgados de la trasera del tranvía, como hacíamos en juventud."
Wishful Thinking" : le pedimos generosidad a Alemania, cuando los
tudescos son los que más se han beneficiado de nuestro derrochador
tren de vida y además están llenando de burócratas a los países
que se despistan Papademus, Mario Monti, Durao Barroso y Van Rompuy,
poniéndonos a los pies de los caballos del liderazgo de Merkel a la
que Helmuth Schmidt ha calificado de "matón alemán" la verdad
es que le sienta bien a las escasamente femenina germana, mientras la
"llorona" Elsa Fornero llora en la televisión al anunciar el
recorte de las pensiones de los italianos ¡increible!
En plena locura prebélica, se organiza
un crucero de lujo para ver los restos del "Titanic" mientras los
chinos construyen un gigantesco catamarán portaviones con dos
pistas, capaz de acoger entre sus flotadores a submarinos nucleares.
En Paquistán se están empezando a cabrear con la India, ambos con
misiles nucleares, en Afganistán se largan los USA y dejan el país
sumido en el caos. Los iraníes se dedican a asaltar la embajada
británica, mientras los países árabes no emergentes engañan el
hambre haciendo revoluciones contra sus dictadores que no se habían
enterado de que las "commodities" trigo, maíz, abonos, petróleo
habían doblado de precio, sin futuro ninguno para sus juventudes por
la demografía creciente. Putin no llega al 50% y Obama anda por ahí
trastornando al resto del Mundo con la inestimable ayuda de la
incansable Hillary Clinton ¿Quién se acuerda de que su marido fue el
Presidente mas promiscuo de la Tierra? .El Fascismo, el clima de
preguerra se palpa ya en el ambiente internacional, en cuanto que los
chinos quieran un coche por habitante se acabó el petróleo para los
demás y también la comida. El Mercado de Alimentos de Chicago ya
está vendido para los próximos 7 años. ¿Que nos quedará a
nosotros?
BERNARDO RABASSA ASENJO
PRESIDENTE DE HONOR Y
DE RELACIONES EXTERIORES DEL CLUB LIBERAL ESPAÑOL
PRESIDENTE DE LA
FUNDACIÓN FIECS"INSTITUTO EUROPEO PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL"
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
1420 | Lorenzo Jiménez Guerrero - 12/12/2011 @ 07:39:22 (GMT+1)
De acuerdo en lo de la Cosntitución. No es democrática puesto que consagra la dictadura de partidos.
Como dice Antonio García Trevijano, esto es una partidocracia que se impuso sin libertad constituyente.
Recomiendo escuchar el programa Libertad Constituyente en Radio Libertad: 107 FM a las 0:00 horas (12 de la madrugada) o en podcast: http://www.radiolibertad.com/content/radio-la-carta
1413 | Javier Guerrero - 12/12/2011 @ 07:39:15 (GMT+1)
Un buen artículo Bernardo. Ya somos dos con la Constitución del 78.
1313 | Kintin - 07/12/2011 @ 07:48:12 (GMT+1)
Con ¡¡Plas, plas plas!! he querido hacer aplausos.
1312 | Kintín - 07/12/2011 @ 07:48:11 (GMT+1)
¡¡Plas, plas plas!!, y ahora en negrita; ¿será por aquello de las tazas?. Mantener, "a lo chelesco", la figura, lo único que esto denota es tozudez y esta -la tozudez- sí que es antónimo de inteligencia. Por cierto, según La RAE el supelativo de pobre continía siendo paupérrimo -. He de confesar que, para no meter la pata, he tenido que asegurarme que, al día de hoy, la palabra pobrísimo no ha sido, aún, aceptada en el Diccionario de la Real Academia Española.
|
|