Se está construyendo sobre La Peineta
El Atlético de Madrid presenta su 'gran' estadio, para 70.000 espectadores y pensado para el año 2014
lunes 05 de diciembre de 2011, 21:38h
El nuevo estadio del Atlético de Madrid empieza a
tomar forma. Este lunes, y arropados por cerca de 500 personas, los
responsables del club, del ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid han
presentado un proyecto que deberá ver la luz para la temporada
2014-2015 y que tendrá capacidad para 70.000 espectadores. El campo,
que se está construyendo sobre La Peineta, podrá convertirse en estadio
olímpico si, finalmente, Madrid consigue organizar los Juegos Olímpicos
de 2020.
-
Vea aquí el vídeo del nuevo estadio >>
-
EFE
-
Juan Luis Jaén (MDO)
El nuevo estadio del Atlético de Madrid estará listo para la temporada
2014-2015. Al menos, esa es la intención de todas las partes implicadas
en el proyecto -el club, el ayuntamiento, la Comunidad y la empresa de
cervezas Mahou-, que este lunes han participado, en el Patio de
Cristales del Palacio de Cibeles, en la puesta de largo del que será nuevo coliseo rojiblanco.
En
una gala a la que han asistido cerca de 500 personalidades del mundo
del deporte -incluyendo la plantilla del primer equipo del Atlético de
Madrid y sus filiales y antiguos jugadores y entrenadores-, de la
política y de la cultura, el presidente del club rojiblanco ha subrayado
su intención de que el nuevo estadio se convierta en el signo de
identidad del Atlético de Madrid. "Desde hace tres temporadas, el club
está inmerso en un proceso de cambio para crecer y competir con los
clubs más importantes -ha señalado Cerezo-. El nuevo estadio es el
proyecto principal de este proyecto".
Y esa nueva imagen pasa por una espectacular cubierta que será el
simbolo del nuevo estadio y que permitirá conservar la actual 'Peineta'
que da nombre al recinto deportivo. Esta cubierta, que permite tapar el
cien por cien de las 70.000 localidades que tendrá el campo, se extiende
como una inmensa ola alrededor del graderío y alcanza hasta 42 metros
de altura en sus zonas más altas.
Uno
de los arquitectos responsables del proyecto, Antonio Cruz -del estudio
Cruz y Ortiz-, ha explicado durante el acto la transformación de La
Peineta desde su inauguración, en el año 1994, hasta llegar a un
proyecto que, además, servirá como estadio de atletismo en caso de que
Madrid se convierta en sede para los Juegos Olímpicos de 2020. En ese
caso, el proyecto permite retirar la parte inferior de las gradas para
ampliar la zona del campo y convertirla en pista de atletismo. "Hemos
querido que sea un campo de fútbol, no un estadio de atletismo en el que
se juega al fútbol".
El proyecto, además, se convertirá en una especie de ciudad rojiblanca
en la que, según ha explicado el gerente del club, Clemente Villaverde,
habrá una residencia para los jugadores de la cantera, un campo para el
equipo filial, campos de golf, padel y tenis y piscinas "para toda la
familia atlética".
El
campo, que aspira a albergar competiciones de primer nivel, como
finales de la Champions League, Uefa o de una hipotética Copa del Mundo
celebrada en España, cuenta también con más de 7.000 plazas VIP, un
aparcamiento con capacidad para 3.000 coches, así como mejores
comunicaciones y accesibilidad que el actual Vicente Calderón.
Villaverde -que participó en el acto en sustitución de Miguel Ángel Gil
Marín, ausente por un accidente doméstico- ha subrayado que el club
espera ingresar cerca de 20 millones de euros por temporada gracias a
esta nueva infraetructura. "Es una estimación que hemos hecho por el
mayor aforo y por el alquiler del estadio para otros usos", ha
subrayado.
El
alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ha recordado por su parte
que el actual estadio, el Vicente Calderón, se incorporará al proyecto
del "parque fluvial" de Madrid Río. "El sentimiento atlético pasará así a
formar parte del corazón de todos los madrileños", ha subrayado el
primer edil.
Gallardón, además, ha calificado el futuro complejo como un estadio
"moderno, accesible, funcional y bien comunicado". "El Atlético será
siempre el mismo -ha concluido el alcalde-. Lo mismo da que sea en el
Metropolitano, en el Calderón o en este nuevo y moderno edificio".
Y
antes del momento central de la gala -la presentación de la maqueta del
nuevo estadio-, el vicepresidente de la Comunidad y consejero de
Cultura y Deportes, Ignacio González, ha insistido en esa misma idea.
"Este estadio va a hacer posible este sueño del Atlético -ha dicho-.
Pero la transformación también va a ser importante para la ciudad, ya
que se recuperará el espacio de La Peineta y se da fuerza a la
candidatura olímpica de Madrid".