Cospedal sube 2,5 horas la jornada de trabajadores públicos
El PSOE saldrá a la calle y protestará en el Parlamento contra los recortes de Cospedal
sábado 03 de diciembre de 2011, 13:05h
En rueda de prensa, Caballero ha dicho que el PSOE de Castilla La Mancha apoyará a los sindicatos y a otras organizaciones y asociaciones que ya han mostrado su rechazo a las medidas contempladas en este plan que afectan al sueldo de los funcionarios de la Junta, el paso a la gestión pública-privada de ciertos hospitales y a un aumento de la enseñanza concertada, entre otros puntos.
Caballero ha señalado que, con estas medidas, sumadas a las que se anunciaron a finales de agosto, "lo único que va a pasar, como ya viene ocurriendo en los últimos meses, es que aumente el desempleo" --25.000 parados más en los próximos meses, según sus cálculos-- "y que se deterioren los servicios públicos para los ciudadanos".
En su opinión, las medidas del Gobierno autonómico suponen un verdadero "ataque" al Estado del Bienestar que se ha ido construyendo en Castilla La Mancha durante los últimos años "con la colaboración de todos los ciudadanos".
El dirigente socialista ha remarcado que el PSOE cuenta con ese importante apoyo social para defender "los avances conseguidos" con los anteriores gobiernos socialista, y ha vuelto a negar que el actual Ejecutivo del PP haya recibido una "mala herencia" en la región, puntualizando que lo que pasa es que "Cospedal es la peor de las presidentas posibles".
En este aspecto, ha indicado que Castilla La Mancha se encuentra en mejor situación que Valencia o Murcia, comunidades autónomas gobernadas por los "populares". Caballero ha considerado que la renuncia de los consejeros a la paga extra o el uso de coches oficiales de gama media es solo "demagogia", y ha criticado que Cospedal "no haya tomado ninguna medida" para aumentar los ingresos públicos procedentes de las rentas más altas.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
1253 | pirubio - 05/12/2011 @ 07:42:28 (GMT+1)
Que salgan, que salgan, que salgan los sindicatos que encontrarán su fin.Ya pasó en Gran Bretaña, con un objetivo perdido y un buen aguante será su fin como estructuras de poder conocido.Hay que cortarles los recursos y zaaaas.
1247 | Luis - 05/12/2011 @ 07:42:27 (GMT+1)
¿Cómo era eso del gran pacto de Estado que estaba seguro el señor don Fernando Jáuregui que se iba a producir?. La izquierda ve la crisis como una oportunidad para alcanzar su programa de máximos: el socialismo. Esta gente nos han arruinado y ahora quieren esclavizarnos en el futuro con un régimen tercermundista a la cubana.
1244 | Cuquiña - 05/12/2011 @ 07:42:21 (GMT+1)
El Psoe y su sindicato amigo comandado por el sr. Méndez, tan silentes antes, ahora parece que quieren ponerse las pilas Duracel y "armarla" en la calle. No queda otra que recortar, y pedir a los funcionarios que trabajen 37,5 horas a la semana es lo mismo que se les pide en el resto de España ¿con permiso de quien trabajaban solo 35? Con quien tendrían que haberse levantado es con el sr. Barreda, campeón de España de despilfarradores, que ha arruinado a Castilla la Mancha y callaron como muertos. No tienen prestigio, solo irán sus numerosos liberados, y espero que con el PP pierdan sus enormes chollos a costa del contribuyente. Su autoridad moral es inexistente.
|
|