Fuga de Cerebros regresa a las carteleras para cruzar el charco. Gus van Sant estrena drama romántico y los pingüinos más animados tienen nuevas aventuras a las que enfrentarse.
Fuga de cerebros 2 Llega la secuela de Fuga de cerebros de la mano del director
Carlos Therón. Los protagonistas cruzarán el charco para llevar el gamberrismo español a la prestigiosa Universidad de Harvard. Allí se dirige
Alfonso Carbajosa, interpretado por Adrián Lastra (Primos), para perseguir al amor de su vida, aunque todo se complica cuando aparece su amiga de la infancia Marta (Patricia Montero) de la que se enamoró cuando eran niños. Alfonso no viaja solo, le acompañan sus mejores colegas que dejarán el campus estadounidense hecho un caos. Esta entrega de la saga cuenta con la participación del famoso ex vigilante de la playa
David Hasselhoff y del cantante español
El Langui (El truco del manco).
Acero Puro El director
Shawn Levy (Noche en el museo, Doce en casa) muestra un futuro no muy lejano en el que el boxeo se ha convertido en una disciplina robótica. Protagonizada por
Hugh Jackman (El truco final, X-men) en el papel de
Charlie Kenton, un boxeador fracasado que perdió su oportunidad de ganar el titulo cuando los robots se apoderaron del ring. Ahora, convertido en un promotor de poca monta, sobrevive construyendo robots de chatarra con la ayuda de su hijo
Max (
Dakota Goyo). Juntos crearán y entrenarán a un firme aspirante para ganar el campeonato. El film está inspirado en el relato 'Steel' del escritor
Richard Matheson (Soy Leyenda).
Crítica: 'Acero Puro': Lágrimas artificialesRestless Annabel y
Enoch (
Mia Wasikowska y
Henry Hooper) son dos adolescentes muy especiales que comparten sus preocupaciones sobre la mortalidad. Ella es una enferma terminal de cáncer a la que no le quedan mucho más de tres meses de vida. Él está fascinado por la muerte y su diversión es acudir a funerales de gente desconocida. Juntos tendrán conversaciones cada vez más intimas y un hecho inesperado hará que sus pensamientos tomen un rumbo distinto. Una compleja historia de amor de la mano del aclamado director
Gus Van Sant (Mi nombre es Harvey Milk, El indomable Will Hunting) que cuenta con la joven actriz australiana
Mia Wasikowska, que destaca por la gran cantidad de papeles que ha interpretando en el último año, entre ellos Alicia en la aclamada Alicia en el país de las maravillas del director
Tim Burton o en
Jane Eyre, otros de los estrenos de esta semana.
La conspiración Es 1865 y el presidente de los Estados Unidos,
Abraham Lincoln, ha sido asesinado. Decenas de personas son detenidas como sospechosas de haber planeado el crimen y entre ellas se encuentra
Mary Surratt (
Robin Wright). El joven abogado
Frederick Aiken (
James McAvoy), un héroe de guerra unionista, es el encargado de defender a Surratt ante el tribunal. Al principio desconfía de la inocencia de su cliente pero según avanzan las investigaciones, Aiken se da cuenta de que Surratt está siendo utilizada como señuelo y rehén para capturar a su propio hijo, John, el único conspirador que escapó de la policía. El actor y director Robert Redford presenta este drama histórico que intentará superar el éxito en cartelera de su anterior trabajo como director, Leones por corderos.
Crítica: 'La conspiración': El recado de Robert Redford a George W. BushIn time El director de películas como Gattaca o El señor de la guerra,
Andrew Niccol, nos presenta este thriller futurista en el que las personas viven teniendo conocimiento de los minutos que les quedan en el planeta. En esta sociedad el gen del envejecimiento ha sido anulado y todas las personas aparentan tener 25 años. Pero no todo es idílico, el tiempo se ha convertido en moneda de cambio para evitar la superpoblación y solo la gente adinerada tiene acceso a una vida inmortal, el resto está destinado a morir antes de los 30 años. En este panorama se cruzan las vidas de los protagonistas,
Justin Timberlake (La red social) y
Amanda Seyfried (Mamma mia!).
Happy feet Ya está aquí la secuela de la ganadora de un Oscar como mejor película de animación Happy Feet: rompiendo el hielo. Volvemos a la Antártida para conocer la historia de Mumble, el maestro de Tap, que comienza a tener problemas con su pequeño hijo Erik que se niega a bailar y se escapa con El Poderoso Sven, un pingüino que puede volar. Además, unas poderosas fuerzas están sacudiendo el mundo y Mumble debe ponerse al frente y reunir a las naciones pingüinas y a todo tipo de fabulosas criaturas para poner las cosas en su sitio.