Hay 21 entidades de España amenazadas, 17 de Italia y 7 de Francia
Moody´s sigue amenazante:quiere rebajar la calificación de 87 bancos de la UE, sobre todo de España y Francia
martes 29 de noviembre de 2011, 09:41h
Moody's dijo que la mayoría de las
calificaciones que revisará se concentrará en España, Italia, Austria y Francia.
En concreto, esta revisión con implicaciones negativas afecta a entidades de
España (21), Italia (17), Austria (9), Francia (7), Países Bajos (6), Noruega
(5), Suecia (4), Bélgica (3), Finlandia (3), Luxemburgo (3), Chipre (2),
Eslovenia (2), Polonia (2), Suiza (2) y Polonia (1). En el caso de España, las entidades afectadas son BBVA, Banco CAM, Banco
Cooperativo Español, Banco de Valencia, Banesto, BFA, Banco Pastor, Banco
Popular, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankia, Bankinter, BBK, CaixaBank, La
Caixa, Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Catalunya Banc, Ibercaja
Banco, Liberbank, NCG Banco y Unicaja.
La revisión podría conducir a una posible rebaja promedio de deuda subordinada
en dos niveles, y de deuda subordinada junior y deuda Tier 3 en un nivel, señala la agencia. Moody's considera que las limitaciones financieras y los cambios políticos
extienden el contagio y hacen que el efecto "sistémico" sea "cada vez más
impredecible". Los responsables políticos están cada vez menos dispuestos y/o limitados en su
apoyo a todas las clases de acreedores, particularmente para los tenedores de
deuda subordinada", señala la agencia.
Los tenedores de deuda subordinada ocupan
un lugar posterior en la cola que los tenedores de deuda senior cuando se
reclaman los activos de un banco, lo que la convierte en un tipo más arresgiado
de deuda. "Moodys cree que el apoyo sistémico para
la deuda subordinada en Europa se está volviendo cada vez más impredecible,
debido a una combinación de cambios anticipados en las restricciones políticas y
financieras", dijo la agencia en su informe para analistas.
Moodys hizo notar que se han producido
ejemplos recientes donde se han impuesto pérdidas a los tenedores de deuda
subordinada sin que se haya registrado un contagio significativo a otras clases
de pasivos. "En consecuencia, debería haber razones
muy claras para que Moody's considere mantener una suposición de apoyo en las
calificaciones de deuda subordinada", advirtió.
Moody's también señaló que el riesgo para
las calificaciones de deuda subordinada podría extenderse fuera de las fronteras
de la Unión Europea. Así también revisará "en qué medida
otros mercados estrechamente integrados fuera de la UE, como Noruega o Suiza, se
verán afectados por este cambio en sus suposiciones de apoyo", explicó.
Rebaja de la deuda de Francia
Por su parte, otra de las agencias de 'rating', Standard & Poor's, podría colocar su nota sobre la deuda de Francia en perspectiva negativa -lo que indica un posible y cercano recorte- en los próximos 10 días, según publica el diario francés 'Le Tribune'.
Francia ha podido mantener hasta ahora la máxima calificación de triple A pero durante los últimos meses el presidente galo, Nicolas Sarkozy, ha puesto en marcha recortes y medidas de ajuste debido a que esa nota estaba cada vez más en entredicho.