Pere Navarro, próximo líder del PSC
martes 22 de noviembre de 2011, 14:53h
Algunos socialistas
catalanes han encontrado una fórmula para que el PSC-PSOE recobre en su XII
Congreso nacional -a celebrar en Cataluña el 14, 15 y 16 de diciembre- el
equilibro necesario... y su propia subsistencia. Parece que se está conformando
una nueva mayoría en torno a Pere Navarro (Terrassa, 1959), el carismático
alcalde de Terrassa que ha aguantado muy bien el tirón en los dos últimos
comicios electorales: las municipales del 22 de mayo y estas generales del
20-N, en las que, pese al tirón nacionalista de CiU, el PSC, aunque bajando
respecto a 2008, ha ganado por más de dos puntos a la formación de Durán i
Lleida.
Pere Navarro -que no
tiene nada que ver con el ínclito director general de Tráfico- podría aglutinar
a una nueva mayoría dentro del PSC, gracias a un más que posible pacto con el influyente
sector de Miquel Iceta.
... Y en Andalucía...
Por cierto, que Sevilla, lo que ya se empieza a conocer como el 'búnker' sevillano, será casi sin ninguna duda la sede del próximo Congreso Federal del PSOE en el que Rodríguez Zapatero dejará el cargo de secretario general. Así lo ha dejado entrever el presidente de la Junta de Andalucía y secretario general del PSOE andaluz, José Antonio Griñán. Y es que tras los resultados del pasado 20-N, Sevilla ha sido la única provincia de toda España donde los socialistas han ganado, quedando como una isla roja en una España casi totalmente azul.
El Congreso, que se celebrará en el mes de febrero, servirá para impulsar su candidatura a la Presidencia de la Junta cuyas elecciones tendrán lugar un mes después. Es muy probable que en este Congreso, el compañero Pepe Griñán ocupe un destacado puesto en la Ejecutiva Federal. Y es que los socialistas siguen confiando en que Sevilla, cuna de la refundación del partido que se hizo después en Suresnes (1974), pueda ser su tabla de salvación para impedir que el PP se haga con el último reducto de poder que le queda al PSOE, el Gobierno andaluz.
La extrapolación de los resultados de las elecciones generales a las andaluzas le dan la victoria por mayoría absoluta a Javier Arenas por el escaso margen de uno o dos escaños y los socialistas andaluces están dispuestos a echar toda la carne en el asador para que ello no ocurra. El ascenso de Izquierda Unida les da un balón de oxígeno con el que podrían respirar en marzo de 2012.