Si algo han dejado claro las elecciones
en el plano vasco es que el PSE ha dejado de ser la fuerza más
votada, mientras que en las generales de 2008 fue, junto al PSC, el
gran caladero de votos para
Zapatero a nivel nacional. El PNV, pese a
ver perjudicada su hegemonia por la Ley d'Hont, ha sido el partido
más votado con 323.517 apoyos, por los 284.528 de Amaiur, los
grandes triunfadores del domingo en cuanto a partidos pequeños. Los
abertzales consiguieron 6 escaños en Euskadi por los 5 del PNV
mientras que el PSE sólo se alzó con 4 (tenía 9 antes). El PP, con
3, no será suficiente apoyo como para mantener la mayoría en
Euskadi en unas hipotéticas elecciones autonómicas, ya que serían
minoría con sus 7 escaños frente a los 11 de nacionalistas e
independentistas. Así, conocedores de ese nuevo poder adquirido en
las urnas, PNV y Amaiur piden a
Patxi López elecciones anticipadas.
El acoso al lehendakari será total en los próximos tiempos, ya que
pese a verse reforzada su figura política tras el fin de ETA, el
voto no-constitucionalista es clara mayoría.
Las elecciones autonómicas están
previstas para la primavera de 2013, pero el diputado electo del PNV,
Josu Erkoreka, consideró "imprescindible que las instituciones
representen la complejidad de la sociedad vasca". Para el
próximo diputado de Amaiur,
Iñaki Antigüedad, la actual
composición de la Cámara de Vitoria "no representa ni de lejos
la realidad sociopolítica" de Euskadi. Pese a todo, López
ratificó su voluntad de agotar la legislatura, en lo que encontró
el respaldo del PP.
-
Especial Elecciones>>