El líder del PP convocará el Congreso del partido para el 17 de febrero
Sáenz de Santamaría pilotará el traspaso de poderes por decisión de Rajoy
> El PP iniciará una ronda de contactos con todos... salvo Amaiur
> Rajoy espera tener constituido el Gobierno antes de Nochebuena
lunes 21 de noviembre de 2011, 18:14h
Rajoy ha encomendado a la hasta ahora portavoz del Grupo Popular,
Soraya Sáenz de Santamaría, que forme un equipo de la dirección nacional del PP
para pilotar el traspaso de poderes con el Gobierno en funciones de Rodríguez
Zapatero. Así lo ha comunicado al Comité Nacional del partido, reunido esta
tarde en Madrid para analizar el resultado de las elecciones generales. Rajoy
también ha anunciado la convocatoria del Congreso del PP para los días 17, 18 y
19 de febrero, en Andalucía, después del Congreso que el PSOE convocará este fin de semana en
la reunión de su Comité Federal.
-
EFE
-
EFE
La reunión de la Ejecutiva popular comenzó pasadas las 17.00 horas en un
ambiente de gran euforia. Los resultados de las elecciones generales -los
mejores obtenidos por el PP en toda su historia- han apuntalado el liderazgo
sin duda de Rajoy, que tiene las manos libres para hacer y deshacer. A falta
aún de conocer a los 'agraciados' con una cartera ministerial, todo el mundo analiza
cada una de las acciones y nombramientos de Rajoy.
Por ejemplo, el hecho de que a su ex portavoz parlamentaria en el Congreso,
Soraya Sáenz de Santamaría, le haya encomendando pilotar el traspaso de poderes
-que el PP quiere que sea inmediato- hace pensar que Soraya estará en Moncloa
muy cerca del propio presidente. Hay quien aventura que puede ser la próxima
vicepresidenta del Gobierno, con tareas máximas de coordinación.
Por otro lado, también ha fijado las fechas del 17, 18 y 19 de febrero
para celebrar el Congreso del partido, que se reunirá en Andalucía apenas dos semanas después
del Congreso del PSOE que acaba de anunciar Rodríguez Zapatero. El último
Congreso del PP, donde Rajoy venció una gran resistencia interna, se celebró en
Valencia en julio de 2008, después de las elecciones generales que el PP perdió
frente al PSOE.
En la ejecutiva del PP, celebrada a puerta cerrada incluyendo la
intervención de Rajoy, que se esperaba que fuera abierta a los medios de
comunicación, se ha fijado la hoja de ruta para los próximos meses, especialmente
en lo que respecta a la formación del nuevo Gobierno y los primeros pasos a
dar. Pero en esta reunión, según fuentes populares, todo eran parabienes y
felicitaciones de unos a otros por los excelentes resultados obtenidos.
Rajoy, en concreto, ha felicitado muy especialmente a la secretaria
general, María Dolores de Cospedal, que ha revalidado en estas elecciones el
gran apoyo que ya tuvo en las de mayo, en las que resultó elegida presidenta de
Castilla-La Mancha. Y también ha felicitado a la coordinadora de la campaña
electoral, Ana Mato, a la que muchos piensan que se llevará al Gobierno.
Por
otro lado, según informó la secretaria general, Dolores de Cospedal, al término
de la reunión, Rajoy ha hablado telefónicamente esta mañana con Zapatero. Del
resultado de esa entrevista, Rajoy salió "muy satisfecho", dado que
el Ejecutivo saliente va a garantizar un rápido y limpio traspaso de poderes.
Según Rajoy, el nuevo Gobierno quedará constituido antes de Navidad.
Respecto
a la 'hoja de ruta' inmediata, Rajoy ha adelantado como el primero de sus
objetivos "decirle la verdad a los españoles"; es decir, contarle
exactamente cuáles son las cuentas del Estado que deja el Gobierno saliente de
Zapatero porque la "sociedad es lo suficientemente madura" para conocer
esos datos.
Hablar
con todos, salvo con los abertzales
De
forma más inmediata, Rajoy les ha dicho a los suyos que va a empezar a hablar
inmediatamente con todos los grupos parlamentarios, de mayor a menor; es decir,
comenzado por el Grupo Socialista: "El PP y Mariano Rajoy quiere contar
con todos", recalcó más tarde Dolores de Cospedal. Ahora bien, ese
"con todos" no incluye a los abertzales de Amaiur, porque no respetan
los compromisos contenidos en la Constitución. Es decir, que Rajoy no hablará
con los abertzales.
Tras
ello, el gran objetivo fijado por Rajoy es la lucha para la salida de la crisis
y la lucha contra el desempleo. Y respecto a nuestro compromiso con Europa, se
ha reafirmado en el euro, añadiendo que "sabemos que tenemos que cumplir
con nuestras responsabilidades". En este punto se ha referido también a
atajar el problema de la deuda soberana, lo cual debe pasar por "una estrategia
operativa de toda la zona euro para salvar la deuda soberana", por lo que tenemos
que exigir que "a aquellos que cumplan se les reconozca el
cumplimiento".
"Hay que empezar a hacer las cosas bien"
Precisamente, esta misma mañana, antes de que se conociera la noticia de su
nombramiento, Sáenz de Santamaría manifestaba que esperaba que el traspaso de
poderes sea "transparente" ya que, "hay que empezar a hacer las
cosas bien".
Ante los micrófonos de RNE, Sáenz de Santamaría reclamaba celeridad para el
traspaso, ya que hay "problemas extraordinarios" que exigirían que
"este periodo no existiera": "Debe darse una vuelta, porque los
plazos van en perjuicio del interés general, respetando los plazos básicos
cuanto antes estas cosas pudieran hacerse mucho mejor".
En cuanto a la posibilidad de formar parte del Gobierno de Rajoy, Sáenz de
Santamaría insistió en que la decisión corresponde al presidente electo que
tiene que elegir un gobierno con "seriedad, responsabilidad y gente que
conozca los temas": "Ahora lo importante para mí es tomar posesión
como diputada y lo importante es trabajar. No es momento de ambiciones
personales".