Votantes
tradicionales socialistas han salido huyendo, en desbandada, a derecha e
izquierda, en todas direcciones; más aun en la Comunidad que en el resto de
España.
Quién le ha visto y
quién le ve, pues, a un PSPV-PSOE que fue referencia nacional en tiempos de
Joan Lerma y que aún presumía de ser
una posible alternativa al PP en la época de
Joan Ignasi Pla.
Ahora, con un Partido
Popular que le dobla en número de votos y de escaños y habiendo entrado en el
Congreso los partidos minoritarios valencianos, el PSPV-PSOE de
Jorge Alarte se hunde en la
irrelevancia de convertirse simplemente en un partido más.
Para colmo, el mejor
parado del desastre ha sido su último rival dentro del partido, el
castellonense
Ximo Puig. Las
campanas socialistas parecen doblar a muerto, pues, por el actual secretario
del PSPV-PSOE.
El PP, con más votos
que todos los demás partidos juntos, ha batido de largo su récord del año 2000
y así
Alberto Fabra ha conseguido
sepultar en el olvido a
Francisco Camps.
Si a alguien debe mirar con respeto es a Esteban
González Pons, convertido, él sí, en el auténtico referente de la Comunidad
en Madrid.
Con sus
correligionarios situados en el Gobierno de España, ya no le quedarán al PP de
la Comunidad argumentos para el victimismo. Ahora es la hora de hacer política
con mayúsculas y ver la talla real de nuestros dirigentes para enderezar una
economía regional que hace aguas por todos y cada uno de sus poros.
Especial elecciones 2011>>