En
un mitin en Huelva
Rajoy apura la campaña: "Esta gente nos ha dejado tiesos"
- "No
nos podemos resignar a gobiernos incompetentes que no dan la talla y son
peores que la sociedad a la que representan"
viernes 18 de noviembre de 2011, 16:38h
Rajoy
lo ha dicho, alto y claro, en Huelva, donde se ha puesto la venda antes de
tener la herida: "Lo que viene por delante no es fácil", porque "esta
gente [Zapatero y cía.] nos ha dejado tiesos y en una situación de enorme
dificultad y, además, el entorno de fuera no nos ayuda, España ha generado
mucho desconfianza". Se trata, sin duda, de un aviso a navegantes optimistas en
el último día de campaña para las elecciones del 20-N.
En su
periplo final, el líder del PP ha coincidido en Huelva con el candidato
socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba. Pero Mariano Rajoy, despreocupado de los
actos de los demás, ha seguido con su tónica: "Lo que necesita hoy España
es fuerza, y a muchos españoles trabajando por el gran objetivo nacional de
recuperar la confianza como país, dentro y fuera de España, para crecer, crear
empleo y mantener y mejorar las políticas sociales".
En este
mitin de Huelva, Rajoy ha subrayado que "nuestros objetivos son muy claros, no
queremos dividir ni darle vueltas al pasado, ni queremos pelearnos con nadie".
"No queremos vivir en la desconfianza y la incertidumbre, no podemos vivir como
hemos vivido a lo largo de estos años y no nos podemos resignar a gobiernos
incompetentes que no dan la talla y que son peores que la sociedad a la que
representan. Por eso pido el cambio político en España", explicó.
Volver
a ser fiables en Europa y el mundo
El candidato
popular declaró que "antes se nos miraba con respeto porque éramos un país
fiable, con un gobierno que cumplía sus compromisos" y ahora se nos mira "como
todos sabéis". "Por eso -prosiguió Rajoy- pedimos el voto, sabiendo que la
situación está muy difícil, sin engañar a nadie ni prometer lo que no podemos
cumplir, pero lo vamos a arreglar, porque es nuestra obligación, nos sentimos
capacitados para hacerlo y porque nos van a apoyar los españoles".
Para
Rajoy, "el mayor enemigo de las políticas sociales es el mal gestor de la
economía", y recordó que él fue parte de un Gobierno "que se encontró con que
había que pedir un crédito para pagar las pensiones de la Seguridad Social".
"Luego hicimos una ley garantizando el poder adquisitivo, hicimos el pacto de
Toledo, dimos seguridad y certidumbre de cara al futuro, y ahora estos, por su
incompetencia, han tenido que congelar las pensiones y encima quieren darnos
lecciones de política social", apuntó Rajoy para advertir que de política
social no acepta "ni una sola lección de quienes la han puesto en peligro".
Preparando el asalto a Andalucía en 2012
Asimismo,
el líder popular subrayó que "Andalucía tiene de todo, pero sobre todo tiene a
su gente, y un enorme potencial de cara al futuro, y sólo le falta una cosa,
gobernantes que sepan marcar objetivos, que den confianza, seguridad y
certidumbre, que fijen un rumbo cierto y creen condiciones para que los
andaluces lleguen al nivel de bienestar, riqueza y empleo que les corresponde".
"El
cambio empezó el 22 de mayo en las municipales y autonómicas, y va a continuar
el día 20 cuando ganemos las generales en Andalucía por primera vez, y terminará
en marzo cuando Javier Arenas sea elegido presidente de la Junta de Andalucía.
Eso es el cambio", finalizó.