El Congreso, enmarcado dentro de los actos del programa
Cádiz 2012 para conmemorar el Bicentenario de la Primera Constitución Española,
tratará 'Las reformas pendientes en las Constituciones iberoamericanas'.
La designación de Cádiz como sede de este sexto congreso
tuvo lugar el pasado año, en la edición celebrada en Comillas, Santander, tras
la propuesta realizada por el concejal delegado de Cádiz 2012, Juan José Ortiz.
Esta será la primera vez que el Congreso Iberoamericano de Periodistas se
realiza en Andalucía, y también la primera ocasión en la que un Ayuntamiento,
en este caso el de Cádiz y con motivo de los actos preparativos para la
conmemoración del Bicentenario, auspicia su celebración en una determinada
ciudad.
La alcaldesa de Cádiz ha agradecido a Jáuregui la
colaboración para celebrar un evento de esta importancia a escasas semanas de
conmemorar los actos del Doce, en lo que significará "un paso más para
convertir a nuestra ciudad en espacio de reflexión de presente y futuro".
El presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz,
Fernando Santiago, ha manifestado su satisfacción por poder colaborar en esta
iniciativa que se celebra justo cuando se conmemora el 201 aniversario del IX
Decreto de Libertad de Prensa e Imprenta, por lo que "será muy oportuno recibir
a compañeros de Iberoamérica para debatir sobre la profesión periodística".
Santiago también ha adelantado que durante la celebración el Congreso se
entregará el Premio Agustín Merello de la Comunicación 2011 de la Asociación de
la Prensa de Cádiz a la periodista mexicana Alma Guillermoprieto.
Por su parte, el director del Congreso, Fernando Jáuregui,
ha reconocido que ésta edición del Congreso será "la más emblemática de todas,
porque de alguna manera inauguramos un año emblemático para Cádiz, para España
y para la democracia". Asimismo, ha manifestado la necesidad de crear un
lenguaje común entre el periodismo español y el latinoamericano y el "crear
contactos entre periodistas y reforzar vínculos con América Latina" como uno de
los grandes objetivos del Congreso.
Jáuregui también ha presentado la edición del libro 'La España que necesitamos, del 20-N al 2020' en el que un total de 130 personalidades del país hablan del presente y del futuro. y cuyo primer
ejemplar ha regalado a la alcaldesa de Cádiz.
En la
organización del Congreso participan, además del Ayuntamiento de Cádiz,
Telefónica, La Caixa, la Secretaría General
Iberoamericana (SEGIB), la EOI, la Universidad Camilo José Cela, la
Fundación Jorge Juan, Renfe, Vinculocrítico y Andalucía Crítica.
El periodismo y
el Bicentenario
El mundo del periodismo muestra así, una vez más, una
especial predilección por albergar distintos eventos de especial relevancia en
nuestra ciudad. Hay que recordar que la Asociación de Periodistas Europeos
eligió Cádiz en 2009 para realizar la gala anual de entrega de sus premios, con
presencia de la Infanta Cristina. Y el pasado año, en mayo, tuvo lugar en la
capital gaditana el Congreso Mundial de Periodismo, con la celebración de las
Asambleas tanto de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) como de la
Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
Este Congreso Iberoamericano de Periodistas será un evento
más de nivel internacional que acogerá Cádiz con motivo de los actos de
celebración del Bicentenario de la Primera Constitución Española en los que
Cádiz ostenta el nombramiento de Capital Iberoamericana de la Cultura.
La XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de
Gobierno, la Asamblea del Consejo de Municipios y Regiones de Europa, la
Asamblea de la Organización Iberoamericana de Municipios, la de la Liga de
Ciudades Fenicias, Púnicas y Cananeas, la
convención de Ciudades Turísticas Iberoamericanas o una nueva Regata de Grandes
Veleros serán algunos de los grandes eventos que Cádiz albergará con motivo del
Doce.
- VI Congreso Iberomaericano de Periodismo (www.congresonuevoperiodismo.com)
- Patrocinadores: