www.diariocritico.com

La Comisión ve más que problable que Europa estudie las 'medidas urgentes'

miércoles 10 de octubre de 2007, 14:14h
El presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Marcin Lebicki, aseguró este miércoles que "es más que probable" la admisión a trámite del dossier en el que los agentes forestales de la Comunidad muestran su oposición a la Ley de Medidas Urgentes, según informó el coordinador estatal del cuerpo, Francisco Javier Cabezos, desde Bruselas a Madridiario.
En el dossier presentado a la Comisión de Peticiones, los agentes forestales denuncian que la Ley de Medidas Urgentes, aprobada en julio en la Asamblea regional con los votos del Partido Popular, vulnera la Directiva europea de conservación de hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.

La ley impide que los agentes forestales accedan a las fincas privadas, que suponen el 70 por ciento de los espacios naturales de la Comunidad, para realizar su trabajo,  que consiste en la persecución e investigación de los delitos medioambientales. Sólo pueden entrar a ellas con el permiso de un juez o del propietario, mientras que durante toda su historia esta autorización no ha sido necesaria, como sigue ocurriendo en el resto de las comunidades autónomas.

Después de varias manifestaciones, los agentes forestales decidieron acudir al Parlamento Europeo "para que todos los países miembros sepan que la Ley de Medida Urgentes es una ley caciquil, que provoca una absoluta desprotección de los espacios naturales", aseguró Cabezos.

Si finalmente se admite la petición, redactada por CC OO y que cuenta con el apoyo del resto de las secciones sindicales de los agentes forestales, los guardabosques volverán al Parlamento Europeo a principios del próximo año, probablemente en enero, según Cabezos, para exponer ante los diputados la situación del cuerpo en la Comunidad de Madrid tras la aprobación de la ley.

El Parlamento deberá decidir si interviene y si exige explicaciones al Gobierno regional sobre el contenido de la ley como ya hizo con el desdoblamiento de la M-501 y con el soterramiento de la M-30, recordó Cabezos.

Además, durante este miércoles la delegación de agentes forestales que ha viajado a Bruselas se reunirá con los grupos parlamentarios del Partido Socialista, el Partido Popular, Los Verdes e Izquierda Unida para darles a conocer el alcance de la ley.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios