Durante toda la campaña
Rubalcaba, el
único rival del
Rajoy, ha basado sus argumentos contra el PP en que
hay una agenda oculta de recortes sociales que, sin embargo, no
aparecerían en el programa electoral con el que acude Mariano Rajoy
a las urnas este domingo. La "ambigüedad", que incluso ha
sido mencionada por la prensa extranjera para analizar al candidato
del PP, se ha mantenido firme como una estrategia más de este
partido.
Pero ayer martes parece que, a
propósito o no, se ha roto esa línea de discreción. La secretaria
general del PP, presidenta de Castilla-La Mancha y por tanto difícil
de verla en un próximo gabinete gubernamental, ha dicho lo
siguiente: Dolores de Cospedal advirtió de que las medidas que
tendrán que adoptar si llegan a La Moncloa provocarán protestas.
"
Algunos, los que no se han quejado nunca, van a protestar mucho
cuando Rajoy diga todo lo que hay que hacer para sacar el país
adelante", apuntó.
Como era de esperar, los sectores más
progresistas no han dejado pasar la ocasión para interpretar estas
palabras como un pequeño avance de anuncio de futuros recortes para
ajustar las cuentas públicas. "Cuando Rajoy diga todo lo que
hay que hacer", dijo Cospedal, casi evocando a las medidas
económicas tan duras que por ejemplo Grecia o Portugal han tenido
que imponer a su ciudadanía para cumplir con Europa.
Por su parte, Rajoy hablaba en Vigo de
"crecer económicamente, crear empleo y mantener las políticas
sociales". Pero nada de recortes. En un día duro para España
en los mercados, con la prima de riesgo en máximos históricos, el
candidato del PP se comprometió a "romper" con la escalada
del precio de la deuda y a no seguir las directrices de los líderes
de Europa,
Angela Merkel y
Nicolas Sarkozy, pese a que son sus socios
en el continente. "Somos una gran nación que no nos gusta que
nos den órdenes", dijo, para reivindicar una independencia
absoluta de mando cuando llegue al poder, como indican clara y
contundentemente las encuestas.
Lea también:-
Rajoy se rebela y promete no seguir las "órdenes" del mando europeo-
¿Está desvelando Cospedal un 'programa oculto' del PP? -
Especial 20-N>>