La prensa británica llama a Rajoy "maestro de la ambigüedad"
lunes 14 de noviembre de 2011, 14:00h
"¿Cómo es realmente el próximo presidente español?",
se pregunta 'The Guardian', prestigioso diario británico, que hace un perfil
del que ya todos ven, teniendo en cuenta las encuestas, como sucesor de Zapatero
a partir de este domingo. Lo más llamativo es que este rotativo llama al líder
del PP "maestro de la ambigüedad", siguiendo así las palabras de su
gran rival electoral, el socialista Rubalcaba. El veterano político ha
intentado minar la imagen de Rajoy, centrándose en dos puntos: uno, mostrarle
como el líder de una derecha que hará recortes sociales cuando llegue al poder
(sanidad, y educación, principalmente); y dos, vender una imagen pública de
Rajoy como líder ambiguo, que nunca se moja ni se compromete con sus promesas
electorales.
Por ese lado va 'The Guardian', que asegura que el
"líder del Partido Popular presenta aparentemente unos nervios de acero,
pero disfraza sus planes para no asustar al electorado". También comenta
que "sus propios votantes incluso admiten que Rajoy falla a la hora de
movilizar a los españoles" ante el criticado presidente saliente
Zapatero. 'The Guardian' va más allá, y
cita a un diputado del PP, de quien no revela su identidad, que reconoce que
"Rajoy será un buen presidente... pero no es un buen candidato". Ese
diputado le confiesa al diario que no consigue calar en la sociedad, que no da
la imagen de poder estar tomándose un simple café "con cualquier
ciudadano". "Si fuera así, arrasaría", insiste.
Concluye 'The Guardian' que a sus 56 años afronta el gran
reto de una tasa de paro del 23% y crecimiento económico nulo, así como una más
que probable nueva recesión. "Es un político conservador, pragmático, con una
voluntad de hierro y unos nervios de acero", comenta el análisis del
perfil de Mariano Rajoy, pero criticándole: "Nadie sabe exactamente qué
hará, en todo caso, porque se mantiene en el misterio; Rajoy es un maestro de
la ambigüedad (...) que disfraza sus planes para no asustar al electorado...".
Eso sí, tienen claro, citando también al anterior diputado del PP, que Rajoy es
el típico político que no antepondrá su ideología, sino que será pragmático al
máximo, y distanciado de Aznar, su antecesor como líder nacional de la derecha
española.
- Especial Elecciones 20-N>>