Izquierda Unida Federal ha
lanzado un conjunto de vídeos sencillos y testimoniales a través de los cuales
hace una selección y muestra cómo un número significativo de personas que se
pueden englobar dentro del activismo social, cultural y sindical dan y razonan
su apoyo a esta formación de cara al 20-N.
Izquierda Unida Federal ha
lanzado un conjunto de vídeos sencillos y testimoniales a través de los cuales
hace una selección y muestra cómo un número significativo de personas que se
pueden englobar dentro del activismo social, cultural y sindical dan y razonan
su apoyo a esta formación de cara al 20-N.
Con esta nueva campaña elaborada
por los propios equipos audiovisuales y de 2.0 de IU se busca englobar todos
estos mensajes personales para demostrar que sí existe un importante sector de
la ciudadanía comprometido con buscar salidas distintas a la grave situación
económica y de deterioro democrático por la que atravesamos y que esas personas
han decidido 'mojarse' y 'Eligen IU'.
De esta forma se utiliza y
personaliza, poniéndole distintas caras y distintas voces, el sublema electoral
'Tú eliges' que acompaña al principal 'Rebélate', eslogan que está encabezando
todo la campaña de Izquierda Unida. Se busca así subrayar la importancia de
unas elecciones -convertidas en una encrucijada- en que la ciudadanía puede
optar por seguir las mismas políticas que nos han llevado a esta situación o
por la alternativa que representa IU.
Los vídeos se lanzarán en la red
con el hashtag #eligenIU
"Luis García Montero, Begoña San José y Carlos Martínez eligen IU"
Luis García Montero apoya a IU
por sus propuestas y por "el esfuerzo de convergencia para enfrentarse a la
crisis neoliberal". Begoña San José, feminista, y Carlos Martínez, activista
social.
"Almudena Grandes, Julio Rodríguez y Antonio Baylos eligen IU"
Almudena Grandes elige IU para
que "en el Parlamento exista una izquierda fuerte para llevar la voz de la
movilización de la calle". Julio Rodríguez, activista de la
solidaridad. Antonio Baylos, catedrático de
Derecho del Trabajo.
"Teresa Aranguren, Benito Rabal y Marta Sanz eligen IU"
Teresa Aranguren, periodista:
"Nos encontramos al borde la catástrofe, pero las soluciones que se ofrecen
siguen el mismo guión. Es hora de rebelarse". Benito Rabal, director y
guionista. Marta Sanz, escritora.
"Alberto San Juan, Gracia Trujillo y Ramón Górriz eligen IU"
Alberto San Juan: "Estamos sufriendo
una contrarrevolución conservadora". Elige IU porque "lucha por el bienestar
común frente al pacto entre empresas y políticos". Gracia Trujillo, activista LGTBI,
elige IU porque "es el momento para reaccionar y votar a la izquierda". Ramón Górriz, secretario de
Acción Sindical de CC.OO, elige IU porque es necesaria "una voz fuerte de quien
ha acompañado la lucha de la clase trabajadora. Las clases trabajadoras quieren
tener su propia voz. Una voz contra los recortes, contra el bipartidismo, una voz
que apuesta por otra salida a la crisis y lucha por el empleo".
Isaac Rosa, escritor, 'elige IU'
porque en este momento "lo peor es la resignación de aceptar el discurso único
contra la crisis, la resignación de creer que tenemos que elegir entre lo mismo
y lo mismo. Yo no me resigno y apoyo a IU". Víctor Díaz Cardiel, histórico
militantes y activista de la
Memoria. Armando Fernández Steinko,
profesor de Sociología, 'elige IU' por ser "una organización que se posiciona
claramente contra el neoliberalismo y apuesta por la convergencia con otras
fuerzas".
"Carlos Berzosa, Asunción Balaguer y Carlos Bardem eligen IU"
Carlos Berzosa, ex rector de la UCM, 'elige IU' porque
"estamos padeciendo la crisis los ciudadanos mientras los que han generado las
causas de la crisis siguen enriqueciéndose". Asunción Balaguer, actriz, 'elige
IU' y llama a participar porque "todos los ciudadanos tiene que votar, es un
momento complicado y el pueblo tiene que implicarse". El actor Carlos Bardem 'elige IU'
porque "no nos va a sacar de la crisis los mismos que nos han metido en ella".