Encuestas después del debate
martes 08 de noviembre de 2011, 14:39h
¿A usted le llamaron para preguntarle quién había ganado? Muchos
españoles vieron el debate sabiendo que le iban a llamar al término del mismo
para responder a esa pregunta. Es decir, no sólo tenían que ver el debate sino
valorarlo y responder a la llamada telefónica a eso de las doce de la noche. Aguantarlo
entero tiene mérito, porque después del descanso publicitario, los dos
candidatos hicieron méritos para que la audiencia se viniera abajo. Tuve la
oportunidad de seguir el debate y el proceso de preguntas en la sede de una de
estas empresas, sin duda una de las mejores, Metroscopia, acogido por José
Juan Toharia, uno de los mejores sociólogos de la política y la justicia en
España, de Silvia Bravo y de todo su excelente equipo. Fue una gran
experiencia ver como echaban fuego los teléfonos a eso de las doce menos cuarto
y cómo en poco más de media hora, cerca de sesenta encuestadores hacían la
radiografía de lo que los españoles pensaban sobre los dos candidatos. Limpia,
en directo, viendo los datos incorporarse a la pantalla uno a uno, para llegar
al resultado final que todas las encuestas señalan: ganó Rajoy, se
desfondó Rubalcaba. Pero con matices: el candidato socialista pudo
despertar ligeramente a su electorado y el candidato popular no ganó, tal vez
tampoco perdió, ningún voto de los suyos.
Interesante la colaboración ciudadana. Si les preguntaran más, si se
buscara más su participación -no por cauces como los del 15M, sino
organizadamente, a través de colectivos sociales o profesionales-, si los
políticos les escucharan no sólo cuando tienen que llamarles para ir a votar,
todo iría mejor. Escucharles y hacerles
caso. Y decirles la verdad. En el debate del lunes ninguno de los dos
candidatos dijo la verdad que la sociedad necesita escuchar. Uno porque no fue
capaz de hacer la menor autocrítica a una gestión desastrosa y el otro porque
apenas apuntó algunas ideas de lo que va a hacer, de lo que tiene que hacer, de
lo que puede hacer. De lo que hará. Uno trató de crear sospechas con poco peso
y el otro no resolvió casi ninguna incertidumbre. ¿No se fían de los
ciudadanos? Tengo dudas.
Sobró la última parte del debate, enredados los candidatos en hablar de
las diputaciones, que es un tema que
"apasiona" en bares y tertulias. Hablaron poco de la reforma de la educación,
fueron muy demagógicos hablando de la sanidad y de las pensiones, olvidaron la
justicia, el poder autonómico, la dependencia, los mayores...
Lo bueno es que si les dejan, estos dos líderes, gane quien gane, son
capaces de hablar y llegar a acuerdos. Hay que esperar que el resultado lo
permita, que el ganador sea generoso y que el perdedor piense en todos los
ciudadanos y no sólo en restañar las heridas de su derrota. Necesitamos muchos
pactos -en educación, en justicia, en la organización del Estado- aunque
alguien tenga mayoría absoluta. De esta crisis no se sale sin sangre, sudor y
lágrimas. Ya lo verán.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
449 | jm - 09/11/2011 @ 13:38:02 (GMT+1)
Más nos ha jodido a millones de españoles en general, y a miles de extremeños en particular, la "chulería y la prepotencia" a la que nos h sometido el PSOE en estos ocho años de gobierno nacional y 28 años de gobierno regional en los que lo único que han hecho es llevarnos a la "debacle" económica y al enfrentamiento saocial.
434 | Pepe - 09/11/2011 @ 13:37:51 (GMT+1)
Pues yo creo que ha sido interesante, hay un movimiento atroz desde todos los medios, o casi todos, para desprestigiar al Psoe, pero contra todos los supuestos analistas y medios, yo creo que Rubalcaba le dió una "somanta" a Rajoy, estaba mucho más preparado y Rajoy es un personaje bastante mediocre, lo que da idea de quién le está aupando por detrás, pero que está claro que es un títere, no lo duden.
435 | DUENDE - 09/11/2011 @ 13:37:50 (GMT+1)
Que fácil lo hubiera tenido Umbral, digo Rajoy, si en vez de hablar de su libro hubiera esbozado dos líneas sobre ¿CÓMO PIENSA CREAR EMPLEO?.
Seguramente es lo único que le interesa a España en este momento.
La cara de prepotente me jode, tenga los colores que tenga, y eso es lo que observe ayer.
|
|