Como de costumbre por estas fechas, Forbes publica su
listado de 'Los más poderososo del mundo'; una clasificación que no conoce discriminación
alguna y que engloba, en esta edición a dos presidentes, un magnate y a un jefe
narcotraficante latinoamericanos.
En la lista hay un total de 70 personalidades que
Forbes
intenta organizar tomando en cuenta la influencia que tiene y el control que
puede ejercer cada uno para poder clasificar los nombres. El 'poder' que se le
atribuye a cada uno está catalogado en su propio sector. Por ejemplo, el 'poder'
del
Papa Benedicto XVI se basa en la cantidad de católicos, pero, además, se
calcula el 'poder económico' que son capaces de mover (aunque no lo posean).
De los 70 nombrados,
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil,
es la latinoamericana con el puesto más alto: el 22, a pesar de que se sitúa en
el #3 de las "Mujeres más poderosas del Mundo". La brasileña sostiene esta
posición mientras su gobierno se enfrenta a graves acusaciones de corrupción
que han llevado a la renuncia de una parte importante de su gabinete.
La sigue inmediatamente
en el puesto 23 el multimillonario mexicano
Carlos Slim Helu, de Telmex, que
recientemente ha sido acusado de intentar retransmitir los Juegos Panamericanos
por internet ya que el Gobierno mexicano no le ha permitido incursionar con su
empresa en el negocio de la televisón. Luego pasan veintidós puestos hasta
volver a encontrarnos con un latinoamericano.
En el lugar 55 se encuentra
Joaquín 'El Chapo' Guzmán Lorea,
un conocido narcotraficante mexicano de los carteles de Sinaloa apodado "El
Padrino del mundo de la droga" y que, desde la muerte de
Osama Bin Laden, se ha
convertido en el hombre más buscado sobre todo en el continente Americano.
Varios puestos más adelante y casi a la 'cola' de la lista
está también
Sebastian Piñera, presidente de Chile, que, además de su carrera
política, es dueño de la mayor parte de las acciones de la aerolínea LAN Chile,
y del equipo de fútbol Blanco & Negro.
El resto de la lista
El primer lugar del ranking se lo lleva
Barack Obama, seguido en 2do lugar de
Vladimir Putin, cuyos ingresos curiosamente no
figuran públicamente en Forbes, y, para cerrar el podio, el presidente chino Hu
Jintao se posiciona en tercer lugar.
La primera mujer en la lista es la canciller alemana
Angela Merkel, que
ocupa el cuarto puesto en la clasificación.
>> Vea la lista de las 70 personas más poderosas del mundo