Se someterá a una nueva moción de confianza en el Parlamento
Berlusconi se aferra a la 'silla': dice que dimitir es "traicionar" a Italia
viernes 04 de noviembre de 2011, 16:42h
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha descartado este viernes presentar su dimisión, ya que ello equivaldría, a su juicio, a "traicionar" a Italia y se ha mostrado convencido de que las medidas de ajuste que ha presentado su Gobierno a Bruselas y que serán sometidas la próxima semana a una moción de confianza saldrán adelante antes de que finalice el mes de noviembre.
En este sentido, en la rueda de prensa posterior a la cumbre del G-20
en Cannes (Francia), ha subrayado que el Ejecutivo cuenta con una
"mayoría sólida" y ha advertido a la oposición de centro-izquierda de
que votar en contra de las medidas "no es votar contra el gobierno es
votar contra Italia".
Como en otras ocasiones en las últimas semanas, Berlusconi ha
descartado presentar su dimisión, puesto que sería "una traición" no
hacia su partido, el Pueblo de la Libertad, sino "hacia el país". Según
él, tras preguntarse "quién podría representar a Italia" si no estuviera
él en el Gobierno, ha llegado a la conclusión de que en el "panorama
político" actual no hay "un personaje que pudiera representarla de forma
digna".
"Estamos en el Gobierno y tenemos una mayoría sólida y, por tanto,
continuaremos gobernando", ha asegurado, mostrándose convencido de que
logrará superar la moción de confianza a la que va a someter las nuevas
medidas de ajuste económico adoptadas, con el respaldo de la Unión
Europea, para recuperar la credibilidad de los mercados.
A este respecto, ha defendido que su decisión de someterse
nuevamente a la confianza del Parlamento es "un acto de valentía" puesto
que "si no se gana la confianza, el Gobierno debe dimitir". Así las
cosas, ha instado a la oposición de centro-izquierda, que ha pedido su
dimisión, a respaldar las medidas, que, según él, les hizo llegar antes
de presentárselas a Bruselas, puesto que rechazarlas no es "votar contra
el Gobierno es votar contra Italia".
Certificación del FMI
Según Berlusconi, las medidas anticrisis adoptadas por su
Ejecutivo son "fundamentales para nuestra economía" y, por ello, ha
decidido pedir la "certificación" del Fondo Monetario Internacional
(FMI), con el fin de recuperar la confianza de los mercados
Según ha explicado, al igual que las empresas acuden a la
"certificación externa" de sus cuentas, el Gobierno italiano hará lo
propio, "en este caso con el FMI". Asimismo, ha precisado que "el FMI
había ofrecido fondos" a Italia pero su Ejecutivo los ha "rechazado".
En cuanto a la aprobación de las medidas de ajuste, ha indicado
que "serán aprobadas el 15 de noviembre en el Senado" y, después,
pasarán a la Cámara de los Diputados, para ser ratificadas de forma
definitiva a finales de noviembre.
Por otra parte, 'Il Cavaliere' ha considerado que la falta de
interés por los bonos de deuda italianos en los mercados es "una moda
pasajera". Según él, cualquier persona que viva en Italia "se da cuenta
de que el país no siente nada que pueda parecerse a una fuerte crisis"
porque "los restaurantes están llenos" y cuesta comprar un billete de
avión.
En este sentido, ha considerado que el empobrecimiento de las
familias se ha debido al cambio lira-euro "incongruente" que fijó el
gobierno de centro-izquierda de la época. Frente a ello, ha subrayado
que "nuestra economía y el sistema bancario son sólidos".