Ha comenzado una campaña átona,
dominada por otros muchos acontecimientos que sepultan el ya de por sí atenuado
interés informativo de los mítines, las comparecencias de los candidatos y hasta
del 'cara a cara' televisivo entre ambos, que, en todo caso, es de desear que
tenga una audiencia notable: otra cosa indicaría un alarmante desinterés de los
ciudadanos por la cosa política. Y es la política, una política imaginativa,
nueva, flexible, realista y generosa, lo único que nos puede sacar de la
situación de asfixia moral, preocupación y desánimo que resulta cada día más
patente entre los españoles.
Estamos ante la era del cambio.
Cambio gane quien gane, y de nada valdría esconder hacia qué lado se orientan
todas las probabilidades; el propio PérezRubalcaba ya va haciendo guiños de
perdedor, ahora en clave de humor. Ya veremos qué ocurrirá en la noche electoral
del 20-n si los resultados son los que indican unánimemente los sondeos.
No creemos que una campaña
electoral, con un solo debate televisivo estelar, y máxime si esta campaña es
tan poco novedosa, tan obsoleta, como la que nos plantean todas las formaciones
políticas, pueda cambiar el signo previsible del voto, tan favorable al PP de
Rajoy. En todo caso, desde Diariocrítico la seguiremos con el interés que nos
merece y hasta con la pasión de quienes saben lo que nos jugamos en el futuro.
Los medios de comunicación no tenemos por qué tomar partido -y nosotros jamás lo
hemos tomado, por mucho que haya quienes se empeñen en escorarnos hacia uno u
otro lado-, pero sí pueden, y deben, ejercer su papel crítico con todos,
sugerir iniciativas desde su libertad de expresión, expresar las opiniones más
variadas, siempre que estén empeñadas en la mejora de las cosas, en dejar el
mundo a nuestros hijos un poco mejor de lo que nosotros lo
encontramos.
Desde Diariocrítico queremos
subrayar, de nuevo, nuestra vocación de independencia. Aquí se recogen todas las
noticias que constatamos como fiables, todas las opiniones que se muestren
respetuosas. Somos el único periódico digital, y lo decimos con orgullo, que
alberga publicidad de los tres principales partidos del arco político, y por
algo será. Y así pretendemos seguir: libres, críticos, manteniendo, pese a todo,
el buen humor. Y, desde luego, recogiendo todas las sugerencias que nos lleguen,
que no en vano hemos recuperado la plena interactividad con nuestros lectores,
que, afortunadamente, son cada día más.
Bienvenidos, pues, a la campaña
electoral. Aunque sea 'esta' campaña electoral.
Lea nuestro especial campaña
electoral>>
Lea el artículo 'otra campaña
obsoleta', de Fernando Jáuregui
Lea el artículo 'Una campaña a cara
de perro', de Benito Fernández