La Roja balonmanera se prueba en la durísima Supercopa ante Alemania, Dinamarca y Suecia
miércoles 02 de noviembre de 2011, 23:38h
Esta es una cita de verdadero nivel para los de Valero Rivera, que
tratará de empezar a afinar la puesta a punto del bloque con el que
tendrá que competir en el duro año 2012, con el Europeo de Serbia de por
medio y la clasificación para los Juegos de Londres, éste, sin duda, el
gran objetivo.
Para ello, tres rivales de lo mejor del Viejo Continente. Así, con
la excepción de la ausencia de la todopoderosa Francia, campeona de
todo, en Berlín, Hannover, y Halle, sede de los partidos, estarán las
selecciones que le secundaron en Suecia 2011, además de una Alemania en
pleno proceso de renovación y cuyo poder bajo el amparo de su público
aumenta.
España comenzará esta SuperCup el jueves frente a Suecia, en un
partido con sabor a revancha para los suecos, que perdieron el bronce
mundialista en 'su' casa ante el combinado nacional, que se impuso en un
apasionante choque por 23-24. Los de Staffan Olsson volvieron a estar
en la elite tras unos años fuera de ella, por lo que será un complicado
inicio.
Posteriormente, tras un día de descanso, los de Valero Rivera
tendrán su particular 'vendetta' contra la favorita a la victoria,
Dinamarca, plata en el pasado Mundial, y que fue la que apeó a los
españoles de la gran final tras derrotarla en semifinales por 28-24. Los
de Ulrik Wilbek mantienen su poderoso bloque, al que se ha unido el
rojiblanco Nikolaj Markussen, una de las sensaciones en este comienzo de
campaña en la Liga Asobal.
Y para acabar, el domingo, la anfitriona Alemania, ya sin el
sempiterno Heiner Brand en el banquillo y que es un rival venido a menos
desde su gran éxito en 2007 cuando se proclamó campeona del mundo ante
su público, el factor que espera le pueda acercar al resto de
participantes.
Por su parte, España acude a esta cita con parte del bloque con el
que lleva trabajando Valero Rivera durante su etapa como seleccionador y
donde las novedades son su hijo, Valero Rivera Folch, extremo izquierdo
del HBC Nantes francés y que podría hacer su debut con la absoluta, y
Gedeón Guardiola, pivote del AMAYA Sport San Antonio, también debutante.
Además, vuelven para intentar demostrar que pueden tener un sitio
jugadores como Ángel Montoro (Reale Ademar León), Daniel Sarmiento y
Mikel Arrizebalaga, ambos del FC Barcelona Intersport, mientras que José
Manuel Sierra (Cuatro Rayas Valladolid) ocupará el hueco de José Javier
Hombrado (Atlético), que 'descansa'.
El resto de los citados son los que estuvieron en Suecia 2011: el
portero Arpad Sterbik (Atlético), los centrales Joan Cañellas (Atlético)
y Raúl Entrerríos (FC Barcelona Intersport), los laterales Jorge
Maqueda (Caja3), Iker Romero (Fuechse) y Viran Morros (FC Barcelona
Intersport), los extremos Albert Rocas y Cristian Ugalde (FC Barcelona
Intersport), y Roberto García Parrondo (Atlético), y el pivote Julen
Aguinagalde (Atlético).
De este modo, de la cita sueca, además de Hombrados, faltarán
Alberto Entrerríos (Atlético), Eduardo Gurbindo (Cuatro Rayas), Chema
Rodríguez (Atlético), 'Juanín' García (FC Barcelona Intersport), Rubén
Garabaya (Naturhouse La Rioja) y Víctor Tomás (FC Barcelona Intersport).
Desde el pasado Mundial, España no logró mantener el mismo nivel,
con sendas derrotas ante Croacia en la clasificación para el Europeo,
pero demostró que la defensa sigue funcionando a buen nivel y que es la
seña de identidad del equipo, que fue el menos goleado en esta fase.