La 'otra zeja', la de ZP, se pasó a
Izquierda Unida
La 'nueva zeja' para Rubalcaba se ha puesto en marcha
miércoles 02 de noviembre de 2011, 16:12h
Son los que están, pero
no están los que son, o fueron, la 'zeja' de Zapatero. Los nuevos de la zeja,
reconvertidos en 'rubalcabianos', se han presentado en Madrid con un eslogan muy
peculiar: "¡Ojalá!" (que gane Rubalcaba). Lo más representativo de
esta 'nueva zeja' electoral es... Rosa María Mateos, que presentó el acto. Dicen
estos nuevos 'zejeros' que España necesita un dirigente comprometido con la
justicia social, la igualdad de oportunidades, y los derechos y libertades de
los ciudadanos...
Ha sido en un acto
(pre)electoral del PSOE en Madrid. La "Plataforma Ojalá" (sic) se ha
puesto en marcha para intentar frenar la debacle total que auguran las
encuestas. Se trata de una iniciativa en la que los socialistas han reunido a
diversas asociaciones, plataformas y colectivos, así como a representantes del
mundo de la cultura y el espectáculo, en apoyo de su candidato a la presidencia
de Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.
El acto fue presentado
por la periodista Rosa María Mateo, y en el mismo se ha entregado un manifiesto
en el que los miembros de la plataforma expresan su convicción de que, ante la
actual situación por la que atraviesa España, se necesita un dirigente "capaz
de afrontar y resolver con eficacia y firmeza los problemas más difíciles" que,
además, "esté comprometido con los valores de la justicia social, la igualdad
de oportunidades, y los derechos y libertades de los ciudadanos".
En el texto, los
integrantes de esta 'nueva zeja' -los de la antigua zeja se han pasado en gran
parte a la Izquierda Unida de Cayo Lara- piden a Rubalcaba que cumpla su
compromiso de hacer que "quienes menos han sufrido la crisis, contribuyan más
para salir de ella", así como que cree empleo y regule el funcionamiento de los
mercados, que impida que cualquier poder se sitúe por encima del poder de la
democracia, que defienda y garantice la sanidad y la educación pública, y que
promueva la libre circulación del conocimiento, como un factor de igualdad de
oportunidades.
Del mismo modo, el
documento requiere del candidato del PSOE que "avance y no retroceda en el
camino de la igualdad entre hombres y mujeres", y que "no dé un solo paso
atrás" en la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos.
Aires de fiesta zejeros
Durante el acto, desarrollado
en forma fiestera, tomó la palabra la coordinadora de la Ponencia Marco del
PSOE, Cristina Narbona, defendiendo esta iniciativa propiciada por el propio PSOE
como "un acto para la esperanza que siempre llega más lejos que la resignación".
Narbona apeló a "un gran esfuerzo colectivo" porque en estas elecciones "nos
jugamos el futuro inmediato" en la defensa y el mantenimiento de los servicios
públicos básicos.
Narbona criticó al PP por
su apuesta por la energía nuclear, y preguntó a los populares "si no se han
enterado de lo que ha sucedido en Fukusima". "En Japón, desgraciadamente, sí
que saben ya que la energía nuclear no es ni la más barata, ni la más limpia,
ni la más segura, y España puede tener un futuro de prosperidad con energías
limpias y accesibles".
Los nuevos zejeros
Entre los asistentes que
tomaron la palabra destacan el ex presidente de la UNESCO, el ex UCD Federico
Mayor Zaragoza; el cineasta Agustín Díaz Yanes; la filósofa Amelia Valcárcel;
la pedagoga Mireia Ruiz; Rosario Zanabria, presidenta de ARI Perú, y el
investigador, Ginés Moratalla.
La presentación de Ójala contó,
entre otros con la asistencia del escritor Eduardo Mendicutti, los actores
Álvaro de Luna y Fernando Guillén Cuervo, el director teatral José Carlos
Plaza, el presidente de la Federación Española de Desarrollo Rural, Francisco
González y la filósofa Alicia Miyares. El acto ha finalizado con una actuación
de Alejo Stivel, compositor de la sintonía de la campaña de Rubalcaba.