El abogado y uno de los fundadores de Euskadiko Ezkerra (EE), Juan María
Bandrés, ha fallecido debido a una grave enfermedad cerebral que
padecía desde hace años. Bandrés, que fue consejero de Transportes del
Gobierno Vasco, participó en el 'Proceso de Burgos', y negoció con el
Gobierno un plan de reinserción para los presos de ETA sin delitos de
sangre.
Juan María Bandrés Molet, que nació en San
Sebastián el 12 de febrero de 1932, fue senador de las Cortes
Constituyentes en 1977 y diputado por el partido Euskadiko Ezkerra las
tres legislaturas siguientes, desde 1979 a 1989.
Como abogado, se encargó, entre otros,
de la defensa de
Jokin Gorostidi e
Itziar Aizpurua en el proceso de
Burgos de 1970. Además, a petición de los familiares, ejerció de
mediador para la liberación de secuestrados de ETA.
En 1981, cuando era ministro del
Interior Juan José Rosón Pérez, participó junto con Mario Onaindia en
las conversaciones para elaborar un plan de reinserción social para
presos de ETA sin delitos de sangre. Juan María Bandrés se retiró de la
política activa a finales de los 90 tras sufrir un derrame cerebral.
En sus últimos años de actividad
pública, colaboró con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR),
de la que fue nombrado presidente en 1995. Bandrés fue muy activo en la
defensa de los derechos humanos, ámbito en el que recibió numerosos
galardones.
El lehendakari
Patxi López ha sido uno
de los primeros en dar su pésame por el fallecimiento del histórico
político vasco. "Ha muerto Bandrés. Un luchador por la libertad que por
desgracia no ha podido disfrutar este nuevo tiempo en Euskadi por el que
tanto peleó", reza el mensaje publicado en su cuenta personal de
Twitter.
Lea también:-
El PNV y Bildu aguan la fiesta del fin e ETA -
Especial fin de ETA