Otegi: ETA no se disolverá. Dice que hay miedo al nuevo escenario
jueves 27 de octubre de 2011, 09:53h
"En su opinión, este
anuncio acredita la indiscutible sinceridad y honestidad de la
izquierda 'abertzale'"
Con la
seguridad que proporciona su conocimiento en la materia, el etarra-batasuno Arnaldo Otegi ha despejado
las dudas sobre una posible "disolución" de ETA: No va a ocurrir y
plantearlo es, además, "inmaduro", sostiene en una
carta escrita desde la cárcel de Logroño, donde cumple condena, y que ha
difundido a través de su página web. El dirigente de la ilegalizada Batasuna,
que hasta ahora había permanecido en silencio, se felicita por la decisión de
la banda terrorista, anunciada el pasado 20 de octubre, de "cesar de
manera definitiva en su campaña armada". Considera que, en su opinión, este
anuncio acredita la "indiscutible sinceridad y honestidad" de la
izquierda 'abertzale' cuando dice apostar "por las vías exclusivamente
democráticas" y añade que "satisface plenamente" sus compromisos
con la sociedad vasca y con la comunidad internacional. "Nuestra tarea no
ha sido sencilla, hemos tenido que convencer a nuestros cuadros y militantes de
la necesidad de adoptar la estrategia más eficaz para conseguir nuestros
objetivos políticos", "se vende" Otegi, que señalar que la izquierda abertzale
ha "cumplido" con su promesa de "traer la paz" y ha
emplazado al Gobierno a que termine con las "conculcaciones de los
derechos civiles y políticos" en el País Vasco.
Pero,
en su opinión, hasta ahí llegan los movimientos que deben hacer.
Cualquier cosa que se les exija más allá, por ejemplo, que los terroristas
pidan perdón a las víctimas, o que ETA entregue sus armas y anuncie su
disolución, sólo será un "reflejo
del miedo que, según él, existe al nuevo escenario". "Tratan de cavar
nuevas trincheras. Primero 'no había novedad', luego era 'insuficiente',
después 'la pelota esta en su tejado' ¿y ahora?, dice en actitud chulesca... Otegi
critica lo que entiende han sido impedimentos del Estado, a quien acusa de
desarrollar "nuevas razzias policiaco-judiciales" y
"cavar nuevas trincheras" para marcar distancia con el "cambio
de escenario" tras el anuncio de ETA.
Otegi señala a
las "dificultades" del proceso y se muestra "orgulloso" de
que la izquierda abertzale, según dice, se haya "impuesto sobre cualquier
otra consideración".Ahora, como los unionistas en Irlanda hablan de
'disolución'... Esta es una actitud ciertamente inmadura y refleja el auténtico
miedo que existe al nuevo escenario, pero sencillamente se acabarán las
excusas", entiende el batasuno preso. Lo que, según su hoja de ruta,
"toca" ahora, es "resolver las consecuencias de lo que insiste
en llamar "el conflicto", y construir un marco de paz y libertad justo y
duradero". "La izquierda 'abertzale' se comprometió a
traer la parte de la paz que nos correspondía y hemos cumplido, pero para que
la paz sea completa, corresponde AHORA AL ESTADO -lo destaca en mayúsculas-
hacer desaparecer de nuestro pueblo todas las conculcaciones de los derechos
civiles, políticos y humanos que todavía siguen vigentes... Será entonces
cuando disfrutemos de una paz plena", añade. Otegi menciona en su carta
a quienes "han sufrido y sufren las consecuencias de la violencia".
"Para ell@s, mi respeto", dice, antes de añadir un "recuerdo
emocionado a tod@s las compañer@s que no podrán disfrutar de este momento. Para
ell@s, mi agradecimiento y la promesa de que seguiremos luchando y trabajando
hasta alcanzar nuestros objetivos políticos. En ese camino de lograr sus
objetivos políticos, el ex parlamentario vasco aseguró que la izquierda
'abertzale' aplaude "que el lehendakari Patxi López plantee para la futura
convivencia la necesidad de Memoria, Justicia y Verdad". Esta, según
Otegui, es una reivindicación de la izquierda 'abertzale' desde siempre.
"Pero, añado para que no haya dudas: toda la verdad, toda la memoria y
toda la justicia".
"¡Sonreír,
ahora... a ganar!", concluye su carta desde el centro penitenciario de Logroño, sin
duda, en referencia al proceso electoral del 20-N, ante el que la
izquierda abertzale, con el nombre de
Amalur, aspira a repetir el éxito de
Bildu en las municipales de mayo...