Nada o poco ha gustado la carta que el ex dirigente de
Batasuna Arnaldo Otegi ha hecho pública el miércoles sobre el fin de las
acciones militares de ETA. Pese a que habla del fin de la violencia y del
respeto que dice sentir por "todos los que han sufrido y sufren las
consecuencias de la violencia", ni habla expresamente de víctimas de ETA ni
condena a la banda terrorista.
Arnaldo Otegi aseguraba, en la carta publicada en una web de
la izquierda abertzale y anunciada previamente en su Twitter personal, que la
decisión de ETA de abandonar la lucha armada "acredita de manera
indiscutible la sinceridad" de su apuesta política "valiente" y
tilda de actitud "inmadura" pedir a la banda su disolución, actitud
que "refleja el miedo que existe al nuevo escenario".
Otegi insiste en que la izquierda abertzale se comprometió
"a traer la paz" y ha cumplido, por lo que toca al Estado "hacer
desaparecer" "todas las conculcaciones de los derechos civiles,
políticos y humanos que siguen vigentes". Reconoce que la tarea "no
ha sido sencilla", sino "tenaz, difícil y llena de dificultades"
y para conseguirlo han tenido que "convencer" a sus "cuadros y
militantes de la necesidad de adoptar una estrategia más eficaz para
conseguir" sus objetivos políticos.
Añade que han tenido que tomar las medidas necesarias
"para blindar" el proceso "ante las embestidas de un Estado al
que ni interesaba ni interesa el cambio de escenario".
Otegi insiste en que ahora "toca resolver las
consecuencias del conflicto" y en este sentido se felicita de que el
lehendakari "plantee para la futura convivencia la necesidad de memoria,
justicia y verdad", pero "toda la verdad, toda la memoria y toda la
justicia".
Tras mostrar su respeto "a todas y todos los que han
sufrido y sufren las consecuencias de la violencia" y dar un
"emocionado recuerdo" a los compañeros que "no podrán disfrutar
de este momento", se despide con un "sonreír, ahora... a ganar".
Lea también:-
Libertad para el primer 'arrestado-borroka' tras el comunicado de ETA después de unas horas detenido
-
Aralar augura que ETA pedirá perdón a las víctimas muy pronto
-
Primer arresto de un miembro de Segi tras el comunicado de ETA
-
El Gobierno no modificará la política penitenciaria con ETA antes del 20-N
-
Urkullu pide el reconocimiento de "todas las víctimas" |
Especial fin de ETA