En un acto más de boicot de la normalidad en la sociedad
vasca, aunque luego la izquierda abertzale sea lo que reivindique de cara a sus
eslóganes, Bildu vuelve a montar el belén. Esta vez, se niega a conmemorar el
'Día de Euskadi', que este año celebra por primera vez la Comunidad Autónoma
vasca, coincidiendo con el aniversario del constitucionalista Estatuto de
Gernika. Entendemos, claro, que Bildu no esté de acuerdo, así como el resto de
los independentistas. De hecho, incluso los nacionalistas, como PNV, han
asegurado que hoy no tienen nada que celebrar porque no comparten esa fiesta,
aprobada por cierto el año pasado en el Parlamento vasco con los votos de PSE, PP
y UPyD.
El caso es que una cosa es la libertad de cada partido, que
representa a su electorado, para no unirse a una celebración -faltaría más-,
pero otra bien distinta, y que no se comprende, es que se boicotee como plantea
Bildu. La coalición abertzale ha pedido a los suyos, y se lo aplicarán ellos
mismos, que este martes se trabaje como un día laborable más en Euskadi. Es, al
menos, una protesta cívica y no violenta. Pero es otro boicot más ante una
sociedad que también tiene derecho a conmemorar una fiesta que, les guste o no
a estos independentistas, sí que representa a todos los vascos.
-
Euskadi celebra su día por primera vez.... y sin la violencia de ETA