www.diariocritico.com

La Comunidad invierte en cada universitario 6.322 euros

martes 09 de octubre de 2007, 20:02h
La Comunidad de Madrid invierte por cada alumno matriculado en las universidades públicas de la región la suma de 6.322 euros, un 84,4 por ciento del total del gasto medio por estudiante, que asciende a 7.486 euros. Esta cifra, correspondiente al curso 2006-2007, es casi el triple del esfuerzo por estudiante realizado por el Ejecutivo regional en 1996, cuando la Comunidad asumió las competencias en materia de educación superior, según informa el Ejecutivo regional en un comunicado.
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, presidió este martes la
inauguración oficial del curso académico de la Universidad Politécnica de Madrid, acompañada por la consejera de Educación, Lucía Figar, y por el rector del centro, Javier Uceda Antolín, además de diversas autoridades académicas.

Aguirre señaló que para los 220.000 estudiantes que comienzan este nuevo curso en las Universidades madrileñas se trata de “otro paso trascendental en su formación”. Un paso que en las seis universidades públicas madrileñas -al margen de las siete privadas existentes en la región, además de la UNED- emprenden 185.000 alumnos matriculados, de ellos 34.850 son nuevos admitidos. Asimismo, uno de cada cinco alumnos universitarios de la región procede de otras Comunidades Autónomas o del extranjero, como una prueba del prestigio de las
universidades de la región.

La presidenta destacó el esfuerzo económico de la Comunidad de Madrid para mejorar los estándares de calidad de sus universidades públicas y situarlas entre las mejor financiadas de España. “El Gobierno de la Comunidad de Madrid está decidido a seguir apostando por la excelencia de nuestras instituciones universitarias, por la calidad y la motivación de los profesores y de los alumnos”, indicó, y argumentó que hoy la Región madrileña es el motor económico de España, “la más dinámica e innovadora, y la que concentra la tercera parte de la actividad científica e investigadora de nuestro país”.

Por todas esas razones, según explicó, la Comunidad de Madrid precisa de la excelencia de su Universidad. “Porque, como ocurre con las regiones y los países más avanzados del mundo, nuestra prosperidad se fundamenta en la generación y en la transmisión de conocimientos científicos y técnicos y en el indispensable desarrollo de los estudios humanísticos”, señaló Esperanza Aguirre.

Como prueba del interés del Ejecutivo regional en este cometido destaca que los pagos realizados a los centros de educación superior para gastos corrientes e inversiones han pasado de 440.000 euros en 1996 a más de 1.000 millones de euros en 2007, lo que supone un crecimiento medio anual del 12,8 por ciento.

Este incremento de las inversiones de la Comunidad en las universidades públicas madrileñas, tanto en términos absolutos como en el gasto por estudiante, ha permitido a los centros mejorar la dotación de recursos físicos y humanos. Así, la evolución del número de alumnos por profesor, que en 1996 era de 15,4 pasó a los 11,3 del curso 2006-2007, una cifra muy inferior a la media europea de 17 alumnos por profesor.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios