ETA: declaraciones de Rajoy, Rubalcaba y ZP ¿consensuadas?
jueves 20 de octubre de 2011, 21:55h
No ha
pasado inadvertido que las tres declaraciones fundamentales del cese definitivo
de la violencia -además, claro, de la propia declaración etarra-, es decir, las
de Zapatero, Rajoy y Rubalcaba contengan elementos tan absolutamente comunes,
aunque variando el orden. Pero, como ya se sabe, el orden de los factores no
altera el producto.
Se dice
y se comenta, acaso con razón, que son 'frases calcadas', tales como la
gratitud a jueces, fiscales, etc., a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a
"todos los gobiernos" de la democracia que han llevado a este final
de ETA, a las víctimas del terrorismo, y, también, a la colaboración
internacional.
Hay
quien ve en la declaración de Rajoy una falta grave: que no hace mención
específica del 'éxito' del Gobierno de Zapatero. Y es verdad, pero Rajoy dijo
en su declaración prácticamente lo mismo que en la suya: "A ETA la derrota
la fortaleza del Estado de Derecho y la fe en la democracia de todos los
españoles, representada por el esfuerzo sucesivo de todos los gobiernos que han
actuado bajo el amparo de la ley. Y ese es el único camino de futuro".
Zapatero
dijo: "Ello ha sido posible gracias a la determinación de acabar con la
violencia mostrada por todos y cada uno, todos y cada uno, de los sucesivos
gobiernos democráticos y sus presidentes".
Hay
matices, desde luego, pero parecen menores porque lo que parece evidente es que
las declaraciones de ambos tres han sido pactadas. Igual no podía ser de otra
manera.
Por
cierto, que cómo reveló Diariocrítico hace dos días, la declaración de ETA ya
estaba elaborada antes de la reunión de la Conferencia Internacional en el
Palacio de Ayete, en San Sebastián, y la misma la conocían, tal cual, los allí
reunidos y que sólo después de leerla detenidamente sacaron la suya pidiendo el
cese de la violencia.