El orgullo de ser andaluz
jueves 20 de octubre de 2011, 10:48h
Que conste que no soy ni bético ni sevillista,
pero he de reconocer que si el grito de "Viva el Betis manque pierda" tiene su
épica, las ideas que se le ocurren al presidente sevillista, José María del
Nido, conectan no sólo con la afición de Nervión sino que llegan
directamente al corazón de buena parte tanto de aficionados como de no
aficionados al fútbol. Cuando el Sevilla jugó la Copa de la UEFA, Del Nido
colocó en las camisetas la bandera de España. Ahora, tras las tópicas y típicas
chorradas de Arturo Mas y de José Antonio Durán y Lérida atacando
publicamente a los andaluces por su forma de hablar o por lo que ellos
consideran una vagancia pagada con el PER, el presidente sevillista ha
respondido con una frase: "Orgullosos de Andalucia" que sus
jugadores exhibirán en sus camisetas el sábado en el Campo Nuevo del Barcelona
(Nou Camp). El gesto, que seguro que creará polémica en Cataluña, no deja de ser
un brindis al sol sin la mayor importancia, pero hay que reconocer que Del Nido
ha sabido recoger, en tiempo y forma, el sentir de muchos andaluces agraviados
por la postura xenófoba y racista de los dirigentes nacionalistas
catalanes.
El 20 de octubre se celebra el XXX aniversario del referéndum
que ratificó el Estatuto de Andalucía de 1981. Una fecha que casi ha pasado
desapercibida por diversos motivos. Primero porque los andaluces solemos tener
poca memoria autonómica, segundo por mor de las próximas elecciones generales,
la crisis y la actual batalla política y tercero por el despiste de la Junta que
la ha recuperado deprisa y corriendo casi sin tiempo para organizar algo acorde
con la efeméride. Un acto en Coria del Río, la inauguración de la exposición '30
aniversario del Estatuto para Andalucía' en el Museo de la Autonomía, la lectura
por un centenar de escolares del texto estatutario (¡qué culpa tendrán los
pobres chavales!) y un acto en el Parlamento andaluz ante el busto de Blas
Infante, es todo lo que se le ha ocurrido al presidente Pepe Griñán para
conmemorar la fecha. Hombre, hay que reconocer que Griñán no es precisamente,
como casi ningún miembro de su partido, un andalucista de pro, pero digo yo que
entre su amplia nómina de asesores debe de haber alguno procedente del PA que le
se lo tendría que haber recordado con el tiempo suficiente los 30 años de aquel
histórico 20 de octubre de 1981.
Claro que Griñán bastante tiene con
acudir a todos los foros posibles a defender a su colega Alfredo Pepunto
Rubalcaba y, fiel a su beticismo militante, recordarle al PSOE lo de "Viva
Alfredo manque pierda". No se entiende de otra forma la frase que soltó el
presidente de la Junta y secretario general de los socialistas andaluces soltó a
bocajarro en un desayuno informativo organizado por la Confederación Empresarial
Española de la Economía Social (Cepes) en Madrid. "Los socialistas pueden ganar
las elecciones del próximo 20 de noviembre y ésa es la actitud que hay que tener
en política o en el fútbol: "Incluso el Betis sabía que podía ganar al Madrid".
Para los no iniciados hay que aclarar que el Betis perdió por 4 goles a 1 en el
Santiago Bernabeu por mucho que supiera que se podía ganar. La pregunta es ¿por
cuantos goles cree Griñán que puede perder Rubalcaba con Rajoy, por 4 a 1 o por
la famosa goleada de 12 a 1 de España a Malta, precisamente en el Benito
Villamarín?. Puestos a comparar, mejor que lo hubiese hecho con el Barcelona o
con el mismísimo Madrid al que Rubalcaba es tan aficionado. Vamos que, como
decía aquel ministro de la UCD uno ya no sabe si es de los suyos o de los otros.