Pierre Joxe, el cínico que odiaba lo español
martes 18 de octubre de 2011, 11:15h
Más sorprendente que la 'mala memoria' o la 'memoria
selectiva' de algunos apologistas de ese grupo de contacto que ha firmado la
'declaración de San Sebastián' es su absoluto desconocimiento de la historia
reciente de nuestro país. Por ejemplo, hay apologistas en las ondas que, con
absoluto desprecio al conocimiento, ponen al anciano Pierre Joxe, por ejemplo, como
paradigma del conocimiento y comprensión del problema terrorista en España.
Nada más lejos de la verdad. Joxe, uno de los
'prestigiosos' miembros del grupo de contacto que ha propiciado la Conferencia
Internacional de San Sebastián, fue ministro de Interior francés en los durísimos
años de plomo: entre 1984 y 1986, y luego a partir de 1988, cuando la banda mataba a mansalva. Este ex ministro de Mitterrand, hijo de otro ex ministro de De Gaulle y calificado por los socialistas españoles de Felipe González como antipático y
desagradable, ni entendía ni ayudaba en el 'problema español' que era ETA. Tanto
es así, que el Gobierno de González elaboró un vídeo sobre las matanzas etarras
en España y se lo llevó directamente a su despacho en París. Lo miró con indiferencia y nunca más se habló del tema...
ni tampoco, claro, de colaboración en materia antiterrorista.
Joxe no conoce a fondo ni mucho menos el 'problema
español' y siempre se mantuvo distante con lo que pasaba en España: ni estaba a
favor de extradiciones ni mucho menos de medidas internas que pudieran conducir al desmantelamiento del 'santuario francés',
en donde los etarras hacían y deshacían a sus anchas. Siempre se mostró más
favorable a los postulados de los terroristas -'refugiados', decía él- que a
los intereses comunes de los ciudadanos españoles que sufrían su violencia.
Por eso, si no sorprende -por lo conocido- el
cinismo de este ex ministro de Mitterrand, sí sorprende su extremada hipocresía.
Verle ahora a él -justamente a él- hablar de paz en San Sebastián es una
afrenta a todas las víctimas.