Lógicamente Mariano Rajoy ya tiene en su mente gran parte de
su equipo de gobierno, ya que las encuestas no señalan a otra cosa que no sea
su victoria electoral el 20 de noviembre. Así que con cautelas o no, el líder
del PP ya empieza a pensar en qué equipo podría llevarse a las reuniones de
Moncloa.
Uno de los que no faltarán será el controvertido alcalde de
Madrid,
Alberto Ruiz-Gallardón, de quien durante años se le ha visto para un
cargo de ministro y es ahora cuando parece que ha llegado su esperado turno. Su
antes archi-enemiga
Esperanza Aguirre ha enterrado el hacha de guerra y como
mucho, podría imponer a alguien de su cercanía para una cartera, pero no
impedirá que Gallardón ocupe una. Por cierto que si esto llegara a realizarse, su
mano derecha e inseperable amigo
Manuel Cobo podría acompañarle como secretario
de Estado para el Deporte, en reconocimiento a su labor como organizador de las
candidaturas olímpicas de la capital.
Quien sí parece descartado,
como cuenta eldigitaldemadrid.es, es
Rodrigo Rato, que aunque
mantuviera buenas relaciones con
Rajoy durante la etapa del Gobierno de
Aznar, no
se le ve fuera de Bankia, su nuevo puestazo en el mundo de la banca. Se comenta
que, pese a todo, Rato fue tentado por Rajoy, pero que éste declinó la
invitación.
Otro que parece muy probable ministro es
Miguel Arias Cañete,
quien ya sabe lo que es ocupar una cartera, puesto que fue ministro de
Agricultura. Cercano a Rajoy, ha sido incluido por sorpresa como número 5 en
las listas del PP por Madrid y todos creen que eso indica más de lo que pueda
parecer. Alguien de confianza para un cargo de confianza. Incluso se habla de
Exteriores como una posible cartera para él.
Más evidente será la inclusión de una lugarteniente
parlamentaria de Rajoy como lo ha sido en estos años
Soraya Sáenz de Santamaría,
si bien tendrá que hacer frente a sus ocupaciones familiares primero, ya que
será madre casi coincidiendo con la cita electoral.
Otro nombre es el de
Ana Pastor, quien podría repetir como
ministra de Sanidad aunque también se la ve como posible portavoz del Gobierno.
El eurodiputado y vicepresidente de Asuntos Económicos y Monetarios en la Unión
Europea hasta 2004,
José Manuel García Margallo, también suena en las
quinielas. Hombre de confianza y amigo de Rajoy podía ser una de las caras
visibles del nuevo Gobierno.
También suenan nombres como el presidente del PP canario
José Manuel Soria para Fomento o Economía, dos personas de confianza de
Esperanza Aguirre como
Lucía Figar o
Elvira Rodríguez, para Fomento.
José María
Lasalle o algún hombre de la izquierda para el Ministerio de Cultura, como
hiciera
Nicolas Sarkozy en su primera etapa como presidente francés, son otros
nombres que figuran en esta quiniela popular.