Han pasado ya 8 jornadas (realmente 7, por la huelga de la
primera fecha) de Liga y podemos decirlo: las televisiones y la ambición de los
que tienen el dinero se están cargando el fútbol. Coincidimos así con varias
voces que denuncian cómo el negocio está cargándose el espíritu del mundo del
deporte, hasta el punto de ver cómo se juegan partidos un domingo a las 22:00
horas, partidos de los lunes cuando los ha habido, domingos a mediodía o varios
partidos importantes en sábado, dejando los domingos muy por debajo en cuanto a
nivel de audiencias y afición.
Otra muestra ha sido ver la presión de las televisiones,
sobre todo desde Mediapro, la compañía de
Jaume Roures, gran dueño de la mayoría
de derechos de explotación de los clubes de Primera División, para que las
radios no pudieran acudir a los estadios para dar los partidos en directo. Les piden
un canon incomprensible, ya que al tiempo que otros medios pueden informar sin
problemas, los profesionales de la radio tienen que pagar porque supuestamente
se benefician más que otros de informar de los partidos en directo. Así, hemos
desnaturalizado el fútbol. Y matado esa bonita tradición de escuchar o ver
varios partidos simultáneos durante el domingo. El dinero, como con casi todo,
ha pervertido algo tan bonito y bello como era el deporte rey, el fútbol...
-
Doble dominio azulgrana: el Levante iguala al Barça como líder tras golear al Málaga (3-0)