¿Quién está realmente detrás de Amaiur?
lunes 17 de octubre de 2011, 07:55h
Miedo da leer cosas como lo que se puede leer este lunes en
la prensa: la antigua Batasuna, y no los partidos que más han apostado por el
fin de la violencia presionando a ETA, será quien lidere la coalición Amaiur,
la nueva apuesta abertzale en las elecciones, en este caso, las generales. La
ex secretaria general del sindicato agrario EHNE y portavoz del macrosumario
18/98, Maite Aristegi; un histórico miembro de Batasuna y ex parlamentario de
Euskal Herritarrok, Iñaki Antigüedad; un abogado vinculado a la izquierda abertzale
tradicional, Sabino Cuadra; y un letrado que ha defendido a varios miembros de
Segi, Iker Urbina, ocuparán los primeros puestos de las candidaturas de Amaiur
al Congreso en Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra y Álava, respectivamente.
Los candidatos fueron presentados en un acto organizado el
domingo por Amaiur en Bilbao, en el que mostraron su compromiso con la
izquierda abertzale tradicional, que podría volver al Congreso de los Diputados
tras 13 años de ausencia.
Los abertzales sólo han cedido a sus socios un puesto de
peso en las listas y con opciones de ser elegido, el número dos por Guipúzcoa,
que lo ocupa el histórico miembro de Eusko Alkartasuna Rafael Larreina. Aralar
ha colocado a sus representantese en dos segundos puestos al Congreso: Jon
Iñarritu por Vizcaya y Aritz Romero por Navarra. En las listas al Senado el
reparto ha sido más proporcional entre las formaciones que integran la
coalición electoral, incluida Alternatiba.