Rajoy, Urkullu y las últimas novedades sobre ETA
lunes 10 de octubre de 2011, 09:30h
Muchas noticias sobre ETA en las últimas horas. Al parecer,
y como aquí en Diariocrítico ya hemos comentado, lo que se está esperando en
este poco más de un mes que queda para la celebración de las elecciones generales
del 20-N es que llegue un nuevo comunicado de la banda terrorista. En concreto,
quienes se han sumado a esta noticia son en esta ocasión los diarios 'El Mundo'
y 'La Razón'. Aseguran que es inminente, que llegaría, como ya es habitual, a
través de la cadena británica 'BBC', y que no sería tan contundente como se
espera. Por supuesto, no habrá anuncio de disolución, sino sólo promesas de un
futuro sin acciones violentas para apostar por la vía política. También se
especula con que presionarán al Gobierno saliente y entrante para que negocie
un fin pactado de la banda.
Por otra parte, y según el diario 'ABC', estaría haciendo
negocio con la venta de armas y otros productos empleados para atentados y demás
ataques terroristas, como sustancias químicas para confeccionar explosivos. Así,
confirmaría su actividad como banda mafiosa, al tiempo que terrorista. Así se
explicarían los últimos robos efectuados en Francia, que llevaron a pensar que
ETA estaba pensando en volver a la actividad violenta y acabar con la tregua
permanente.
Ya por último, 'El País' desvela este lunes que Mariano
Rajoy e Íñigo Urkullu habían mantenido hasta 6 reuniones secretas en un año,
todas en Madrid, la última de ellas en julio, centradas en el proceso terminal
de ETA. Las conversaciones han puesto de relieve también algunas discrepancias,
como el tratamiento a los presos de ETA. Mientras Urkullu defiende la
aplicación inmediata de beneficios penitenciarios y el acercamiento de los
reclusos al País Vasco, Rajoy es partidario de no adoptar ninguna medida hasta
que ETA declare el cese definitivo de la violencia. Otra discrepancia de Rajoy
con Urkullu se refiere a su actitud ante Bildu, Urkullu defiende su presencia
política, sin embargo Rajoy considera que mientras que ETA exista es
conveniente mantener la amenaza de ilegalización de Bildu, con el fin de forzar
a la izquierda abertzale a lograr que la banda terrorista cese definitivamente.
No obstante, Rajoy admite que en la práctica no es posible la ilegalización de
Bildu.