Estreno este viernes
Los más nostálgicos saltan del tebeo al cine: llega el nuevo 'El Capitán Trueno'
viernes 07 de octubre de 2011, 10:34h
Este viernes llega al fin a las salas españolas la adaptación a la gran pantalla de El Capitán Trueno,
uno de los proyectos malditos del cine español de los últimos años. El
elegido para encarnar al legendario personaje de los tebeos ha sido el
actor Sergio Peris-Mencheta, quien ha asegurado que esta es una historia "de aventuras para niños de diez y de sesenta años".
-
Capitán Trueno
-
EP
En esta línea, ha reclamado al cine español que se quite los
"complejos", y ha subrayado que es importante que esta película se
estrene -después de que empezara a sonar su adaptación ya en los años noventa,
con varios directores y varios actores diferentes en el camino- porque "es una
película de aventuras para toda la familia, y ya era hora de que el cine
español se atreviera a hacer una película así".
"Una película de aventuras cuesta mucho, y parece que este
género no esta a nuestro alcance. Por eso el cine español tiene que quitarse
los complejos", ha planteado, para después recalcar que "hay que
echarle más huevos". Ha añadido que películas que pudieran parecer
similares, como Alatriste o Lope, en realidad "no son de
aventuras, sino históricas", lo cual da aún más valor a El Capitán
Trueno.
En su opinión, hay que "quitarse más complejos"
todavía, y atreverse a hacer una secuela si esta primera película tiene cierto
éxito, para que así sea la "primera saga" del cine español, dejando
de lado a Torrente. "Esta es una película para niños, de aventuras
clásica, de palomitas", ha subrayado.
INDIANA JONES, 300, LOS GOONIES
Después de confesar que él se ve como "una versión más
contundente" del Capitán Trueno de los tebeos, ha reconocido también que
ha visto mucho cine para preparar su papel, con títulos como 300, Troya,
Indiana Jones, Los Goonies, El Último Samurai e incluso Regreso
al Futuro. Todo ello, según ha indicado, para "ver las luchas y para
recordar al niño que veía aquellas películas".
En El Capitán Trueno y El Santo Grial, a Peris
Mencheta le acompañan en el reparto Natasha Yarovenko (Sigrid), Gary
Piquer (sir Black), Manuel Martínez (Goliat), Asier Etxeandía (Hassan),
Alejandro Jornet (Morgano), Ramón Langa (Al Kathara). Todos basados
en los personajes creados por Víctor Mora y con guión de Pau Vergara.
Sobre esto último, ha recalcado que Vergara firma el guión
"porque tiene un morro que te cagas", pues el verdadero artífice de
éste y de toda la película es el director Antonio Hernández. Por eso ha
afirmado que al menos tendría que estar firmados por ambos.
Finalmente, ha expuesto que este Capitán Trueno tiene mucho
en común con otros clásicos como Indiana Jones y el primer Superman.
"Todos ellos comparten la ingenuidad, la inocencia, ese algo que
desconocen, e incluso el Capitán tiene cierta patosidad a lo Clark Kent",
ha explicado.
Capitán Trueno y el Santo Grial se desarrolla durante la
III Cruzada en Palestina, a partir de que el capitán encuentra en las mazmorras
de una fortaleza a un moribundo cristiano, quien le encomienda la misión de
devolver a España un cáliz que es el Santo Grial y que fue robado a una orden
milenaria. Junto a sus inseparables amigos Crispín y Goliat, y una princesa
vikinga llamada Sigfrid, Trueno vivirá todo tipo de aventuras y se enfrentará a
un malvado señor feudal y a sus diablos negros, que tienen atemorizada a la
población de la baja Aragón.