Al fin recortes más populares entre la ciudadanía, no como
cuando toca reducir costes en servicios públicos. El líder del PP, Mariano
Rajoy, inauguró la convención de su partido en Málaga en la que se concretará
el programa electoral y dijo que se discutirán, entre otras cosas, las
sugerencias de los ciudadanos que le han llegado a través de su página web.
"Hay mucha gente que nos ha hablado de la limitación de mandatos para los
dirigentes políticos en el Poder Ejecutivo, y de la reducción de diputados en
las Cortes Generales, de senadores y miembros de los parlamentos autonómicos y
de las corporaciones locales", avanzó.
La prensa apunta a que con esta reducción el número de diputados
podría quedarse en 300. 'La Razón' señala que también se reducirían 20.000
concejales en toda España.
Rajoy insistió en que la situación que atraviesa el
país "no es buena" y auguró que las cosas "no van a ser
fáciles", por lo que la solución "no será cuestión de un día, una
semana o un mes". A su juicio, el PP sabe cómo superar esta situación y
que el objetivo prioritario es la creación de puestos de trabajo. Rajoy señaló
que en la convención no se conocerá el programa electoral, "pero sí saldrá
su contenido".
Las primeras comisiones que se formaron ayer fueron las de
economía y empleo y la de exteriores. El responsable económico del PP,
Cristóbal Montoro, abogó por una reforma del sector bancario y otra en el
sector público. Montoro, tras aplaudir el pacto alcanzado con el Gobierno para
introducir el principio de estabilidad presupuestaria en la Constitución,
insistió en la necesidad de una reforma de las Administraciones públicas y una
reforma tributaria que pase por reducir impuestos a los autónomos. El PP
también insistió en que hay que acometer la reforma laboral "sin
miedo".
Celia Villalobos advirtió de que una de las medidas que se deben
abordar es el fin de la "dualidad de contratación".
En la comisión de exteriores, el PP se ha marcado como uno
de los objetivos de su programa recuperar el peso y el respeto de España en el
mundo. "Europa es nuestra realidad, presente y futuro, y queremos que
España vuelva a ser un agente importante en su construcción, no un
problema", dijo
Baudilio Tomé.
El diario 'El País' destaca que el PP está debatiendo a qué
compromiso llega sobre el aborto en su programa. Por un lado, están los
moderados, que quieren que se deje la responsabilidad en el Tribunal Constitucional.
Por otro, están quienes defienden que se aplique estrictamente la sentencia del
Constitucional de 1985. Rajoy opta por dejar el tema en un segundo plano.
-
Aznar acusa al Gobierno de "mendigar" a ETA algún gesto para arañar votos el 20-N-
La Convención Nacional del PP no detallará la reforma laboral de Rajoy-
Rajoy podría crear solo una vicepresidencia