Con permiso de José María Aznar, su ex jefe de gobierno en
la etapa previa a Zapatero, Esperanza Aguirre se ganó todos los titulares y los
flashes con sus demoledoras frases de ataque a la oposición madrileña. PSOE e
IU sufrieron sus grandes ocurrencias a la hora de contraatacar contra las
acusaciones de querer hundir la enseñanza pública en la Comunidad de Madrid.
A IU les acusó de hacer negocio con la ya famosa camiseta
verde que los profesores de la enseñanza pública madrileña están exhibiendo en
las continuas protestas y manifestaciones contra el gobierno regional. "Ahora
que me he enterado de que hace un gran negocio con las camisetas que venden a 5
euros y producen a 3, y producen 1.700 camisetas a la semana, entiendo el
negociazo que hacen... En época de crisis, hay que felicitarles", dijo con
mucho sarcasmo
Aguirre a
Gregorio Gordo, líder de IU en la
región.
Antes, IU acusaba duramente al Ejecutivo de Aguirre de malgastar
110 millones de euros en la campaña de publicidad 'Metro de Madrid, vuela',
dinero con el que consideraba el grupo de izquierdas que "se solucionaría
el conflicto educativo".
Aguirre se volvió a defender de las acusaciones de querer
hundir la enseñanza pública asegurando que la huelga en Educación Secundaria es
"política" teniendo en cuenta que "no ha habido ningún
recorte" porque para "recortes, los de ZP".
También hubo, claro, para el otra gran grupo parlamentario
madrileño de la oposición, el PSOE.
Tomás Gómez, que se estrenaba en la Cámara
como portavoz, responsabilizó a Aguirre de provocar "el inicio de curso
más conflictivo de la Historia". "No es posible que toda la comunidad
educativa, desde los profesores hasta los directores de los centros, estén
equivocados", le exhortó.
Pero Gómez fue quien más se llevó por parte de Aguirre,
quien desató todas sus artes dialécticas contra el socialista. Tanto la
presidenta como los 'populares' que han intervenido en la sesión le reprocharon
la situación económica de la localidad de Parla, de la que antes era alcalde
Gómez, así como la aparición del municipio en el 'Financial Times' por su
desastrosa situación de deuda.
No se detuvo Esperanza en este ataque y el primer 'cara a
cara' parlamentario entre ellos se agravó con estas palabras: "Miente.
¿Que hay despidos? Despidos en Parla... Sí, míreme usted, no mire abajo, dé la
cara". Show de Aguirre que vuelve a evidenciar el caos político en Madrid,
donde partido gobernante y oposición presentan una continua actitud de
confrontación que en nada beneficia a los ciudadanos madrileños.
-
El número dos de Aguirre cobra más que ella