Intervención de Rafael Domenech
BBVA descarta una nueva recesión y la insolvencia de España
jueves 06 de octubre de 2011, 16:20h
El economista jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research, Rafael Doménech, ha descartado este jueves la posibilidad de una doble recesión de la economía, "al menos de la magnitud de 2008/2009", según ha precisado, y ha considerado que el riesgo de insolvencia por parte de España es "prácticamente inexistente".
De este modo se ha pronunciado Doménech
durante la presentación este jueves del "Observatorio Económico de Castilla y
León" en la que ha repasado la situación de la economía mundial en un contexto
de "altísima incertidumbre" y de "deterioro de las expectativas de crecimiento"
si bien ha recomendado evitar caer en "un círculo vicioso" que merme aún más
esas posibilidades de crecimiento.
"Es necesario salir cuanto antes de esa
situación", ha considerado Doménech que ha dibujado un escenario de futuro con
un débil crecimiento en el que el Banco Central Europeo continuará comprando
bonos para evitar un deterioro del mercado deuda, Grecia cumplirá su programa de
recorte del déficit y habrá un plan de recapitalización de la banca.
En este sentido, ha descartado otro
escenario "de riesgo" que derive en una recesión en las economías desarrolladas
en el que el "default" de Grecia sea desordenado y no ordenado como se ha
previsto y en el que haya que lamentar algún accidente bancario, como ocurrió en
su día en Lehman Brothers.
Para el economista de BBVA los principales
retos de España pasan por la consolidación fiscal, donde ha observado margen en
la fiscalidad sobre el consumo, y por la reestructuración bancaria, donde
Doménech ha previsto una aceleración del plan de reestructuración en marcha y la
subasta rápida y reducción del exceso de capacidad de oficinas y empleo, que ha
cifrado en torno al 25 y al 30% en todo el sector desde que se inició la
crisis.
"Hay que ir más allá de la
recapitalización de la semana pasada", ha defendido el economista jefe de
Economías Desarrolladas BBVA Research, que ha augurado que el saneamiento del
sector bancario continuará este año y el próximo.
A su juicio, España tiene un "enorme
potencial" si es capaz de corregir a medio y largo plazo las ineficacias
detectadas en el mercado de trabajo y en el funcionamiento del mercado por lo
que ha instado al gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de noviembre a
llevar a cabo "con más intensidad" las reformas estructurales que necesita el
país para acabar con la temporalidad y dar más flexibilidad al mercado
laboral.
Doménech ha apostado asimismo por "copiar"
con reformas integrales del mercado de trabajo las "buenas prácticas" puestas en
marcha en otros países y por renovar algunas ineficacias burocráticas que
limitan a las empresas y desincentivas la inversión y el empleo.