La Rojita sub'21, como sus mayores: gana fácil a Croacia y sigue su camino triunfal para revalidar la Eurocopa (0-2)
jueves 06 de octubre de 2011, 11:42h
-
-
1
La selección española Sub-21 ha vencido este
jueves sin dificultad (0-2) a Croacia, con tantos de Koke y Rodrigo, en
el tercer partido de la fase de clasificación que da acceso al Europeo
de la categoría que se disputará en Israel el año 2013.
Con esta nueva victoria, el equipo español dirigido por Luis
Milla refuerza su liderato del grupo 5, tras sumar tres triunfos en
otros tantos encuentros, y se postula, una vez más, como una de los
combinados favoritos para alzarse con el próximo torneo continental,
donde, de clasificarse, defendería título.
La 'rojita' fue de menos a mas, al contrario que los croatas,
que comenzaron el encuentro deseosos de cuajar una buena actuación
frente a su afición, pero que se fue diluyendo, a medida que España,
guiada por el siempre elegante Sergio Canales, entró en contacto con el
esférico, minimizando a su rival, sobre todo en la segunda parte.
El encuentro no comenzó bien para los intereses de España, ya
que los españoles rayaron a un nivel muy lejano del que acostumbran. La
presión de Croacia, que salió de la caseta dispuesta a asfixiar el juego
en la medular de la 'rojita', surtió su efecto, por lo que los actuales
campeones de Europa de la categoría se mostraron imprecisos en sus
combinaciones.
De hecho, fruto de una pérdida de balón ocasionada por la
'maraña' defensiva propuesta por el seleccionador croata Ivan Susak en
la 'zona ancha' del campo, llegó una clara ocasión de los locales. El
centrocampista del Chelsea Oriol Romeu, encimado por tres rivales, quiso
ceder el balón a los centrales, con tan mala fortuna que el esférico
fue a caer a un atacante croata, que con metros por delante y con De Gea
como último escollo, no supo aprovechar su posición.
Este susto, junto a otro que llegó acto seguido a balón
parado, despertó a España de su letargo. Con el paso de los minutos,
Croacia bajó la intensidad física. Con tiempo para pensar en sus
intervenciones, Canales y Muniain tomaron la batuta del encuentro, y
comenzaron a buscar el pase entre líneas y el desborde por la banda,
respectivamente.
Tal y como sucede con la absoluta, cuando los rivales bajan el
pistón y los españoles entran en contacto con el esférico, el peligro
acecha la meta contraria. Cuando apenas se habían completado 20 minutos,
el lateral 'culé' Planas se internó y su centro fue cabeceado por
Rodrigo, con tan mala suerte que impactó en un defensa, aunque el
rechace le llegó a Koke que anotó con calidad el 0-1.
Con este marcador se llegó al descanso, tras el que España
mejoró y salió más 'enchufada', en busca del gol que les diera la
tranquilidad. Así, como si de un partido de rugby se tratase, el
combinado nacional comenzó a ganar metros y con una posesión aplastante
del esférico, pasó a asediar a los croatas, liderado por Canales,
encargado de encontrar huecos en el cerrojazo local.
Pese a esto, fue por medio de un balón en largo como llegó el
segundo tanto español. Rodrigo controló con el pecho un balón caído del
cielo croata y al segundo bote, se sacó un zurdazo a la cepa del poste
contrario, imparable para Kalinic. Con el 0-2, España se replegó y se
encomendó a Canales para que se encargara de nutrir de balones francos a
sus veloces compañeros de ataque, aunque el marcador ya no se movió más
ni David de Gea pasó apuros de última hora.
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: CROACIA, 0 - ESPAÑA, 2 (0-1, al descanso).
--ALINEACIONES.
CROACIA: Kalinic; Antolic, Zuparic, Puncec (Vujicevic, min.
46), Kelic, Pavlovic, Kovacic, Vukusic (Lendric, min. 58), Situm,
Brozovic, Duje Cop (Kukoc-Petraello, min. 70).
ESPAÑA: De Gea; Montoya, Iñigo Martínez, Jordi Amat, Planas;
Oriol Romeu, Koke; Muniaín, Isco (Juan Carlos, min. 73), Canales (Daniel
Pacheco, min. 89); Rodrigo (Álvaro Vázquez, min. 79).
--GOLES.
0-1, minuto 18. Koke.
0-2, minuto 57. Rodrigo.
--ÁRBITRO: Steven McLean (ESC). Amonestó a Puncec (min. 13),
Pavlovic (min. 37) y a Brozovic (min. 66), por parte de Croacia.
--ESTADIO: Gradski VRT de Osijek.