La Comisión Federal de Listas del PSOE continúa reunida esta tarde para
aprobar las candidaturas socialistas al Congreso y al Senado para el 20
de noviembre, para que el Comité Federal, máximo órgano del partido
entre Congresos, las ratifique de forma definitiva este sábado.
Finalmente,
19 de las 52 candidaturas al Congreso estarán lideradas por mujeres, lo
que supone un aumento de casi el 60 por ciento con respecto a 2008. Las
últimas incorporaciones son en Jaén, donde el secretario de Estado de
Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, ha cedido el 'número uno' al
Congreso a la exconsejera andaluza de Obras Públicas y Transportes
Concha Gutiérrez del Castillo.
Además, en Guadalajara, la
secretaria local del PSOE de Guadalajara, Magdalena Valerio, que en un
primer momento se barajó como cabeza de lista al Senado finalmente
liderará la del Congreso.
En el Senado, la Comisión de Listas
del PSOE también ha acordado que finalmente sean 19 las listas
encabezadas por mujeres. La Comisión, que revisa desde el pasado
miércoles las propuestas de listas de los comités provinciales, ya
habían adelantado su intención de introducir algunos cambios para elevar
hasta 19 o 20 las mujeres cabeza de lista al Congreso --desde las 17
actuales-- y hasta 18 o 19 las del Senado.
En el Senado
, la Comisión de Listas
del PSOE también ha acordado que finalmente sean 19 las listas
encabezadas por mujeres. La Comisión, que revisa desde el pasado
miércoles las propuestas de listas de los comités provinciales, ya
habían adelantado su intención de introducir algunos cambios para elevar
hasta 19 o 20 las mujeres cabeza de lista al Congreso --desde las 17
actuales-- y hasta 18 o 19 las del Senado.
, la Comisión de Listas
del PSOE también ha acordado que finalmente sean 19 las listas
encabezadas por mujeres. La Comisión, que revisa desde el pasado
miércoles las propuestas de listas de los comités provinciales, ya
habían adelantado su intención de introducir algunos cambios para elevar
hasta 19 o 20 las mujeres cabeza de lista al Congreso --desde las 17
actuales-- y hasta 18 o 19 las del Senado.