Ambos partidos muestran sus preferencias
PP y PSOE ya debaten sobre el debate: así será el cara a cara Rubalcaba-Rajoy
miércoles 05 de octubre de 2011, 10:44h
Ya se calientan los motores: el PP apuesta por dos debates televisados entre los
candidatos socialista y 'popular' a la Presidencia del Gobierno, Alfredo
Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, en Telecinco y en Antena 3, o bien uno
sólo en un "sitio neutral". El PSOE también acerca posiciones ante el esperado cara a cara.
Fuentes
'populares' han confirmado que están "dispuestos" a que se disputen
estos debates electorales, que el PP "nunca se ha negado" a ello, y que
por eso tanto la directora de campaña del PSOE, Elena Valenciano, como
su homóloga 'popular', Ana Mato, se están reuniendo para llegar a una
solución.
Precisamente, la propia Valenciano se ha mostrado confiada este
martes en que habrá debate televisado entre los candidatos a la
Presidencia del Gobierno, si bien ha desvelado que el PP no quiere que
sea en TVE. "Ellos dicen que no en TVE, nosotros no podemos aceptar eso y
eso es lo que tenemos que ver", ha señalado.
Valenciano ha añadido que ha mantenido un "grato" encuentro con
Mato y que espera tener otro esta misma semana, a la vez que ha dejado
claro que los socialistas están abiertos a "cualquier formato".
"Queremos uno, dos ó tres, no nos importa ni ponemos límites. Me temo
que el PP tiene una limitación, según ellos, a intervenir en TVE", ha
relatado.
Desde el PP argumentan que si el debate electoral sólo tiene lugar
en TVE no pueden acceder a la información el resto de televisiones
privadas y hay una serie de personas que no lo ven.
Las mismas fuentes han asegurado que no hay ningún problema con
TVE y que nadie se ha negado a ello. De hecho, apuntan que la primera
que aceptó un cara a cara fue la propia Mato.
En las últimas elecciones generales de 2008, PP y PSOE llegaron a
un acuerdo para que fuera la Academia de la Televisión la que organizara
dos debates electorales entre Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez
Zapatero y distribuye la señal al resto de medios de comunicación.
Entonces, tanto Telecinco como Antena 3 declinaron emitir los debates
organizados por la academia.
El presidente de la Academia de la Televisión, Manuel Campo Vidal,
que moderó en 1993 uno de los debates electorales entre los entonces
candidatos Felipe González y José María Aznar, y en 2008 el
protagonizado por José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, se
volvió a ofrecer en agosto de este año a hacerse cargo de la
organización del debate electoral entre Rajoy y Rubalcaba.